Paper Plotter es una web creada con GitHub en la cual podrás llevar funciones matemáticas al papel en 3D en sencillos pasos. 

Según el propio creador, esta web ha sido hecha por puro hobbie como un proyecto propio. Por tanto, no busca nada más que cumplir su función sin usar cookies. Se trata de un proyecto «libre».

Aunque hay un buen número de páginas web y aplicaciones con las que hacer un trabajo similar, esta se trata de una página intuitiva y fácil. Cualquier usuario con escasos conocimientos es capaz de maquetar su función.

Paper Plotter
Función matemática en 3D

Paper Plotter puede ser de gran ayuda para el sector educativo así como una herramienta complementaria a una exposición o un trabajo sobre matemáticas.

Sobre todo en época de COVID-19 donde gran cantidad de clases se van a hacer on-line y los profesores van a necesitar de otras herramientas para dar las las lecciones mediante videollamada. Este es un repaso a las mejores aplicaciones de videollamada para hacer más fácil la educación a distancia.

En la propia página web encontramos diferentes ejemplos cortos con los que poder familiarizarte con el proyecto para hacer maquetas cada vez más complejas.

Encontramos un apartado muy intuitivo que podemos rellenar con los parámetros deseados para crear la función. Entre ellos la escala, el tipo de función o los ejes.

Paper Plotter
Crear función en Paper Plotter

Una vez tenemos todos los parámetros a nuestro gusto, pulsamos el botón «Draw Function» y comprobamos que la maqueta de nuestra derecha es la que realmente queremos.

Cuando hayamos creado nuestra función, tenemos que descargarla en PDF, pulsando el botón «Download PDF». Debemos imprimir el documento en papel grueso o reforzarlo con pegamento para que esté más duro y por tanto más estable. 

Luego hay que recortar las marcas gruesas de la parte inferior cada pieza en forma de V invertida tal y como se aprecia en la foto.

Paper Plotter

Cabe recordar que las últimas dos piezas son los soportes de la maqueta que se deberan recortar uno a uno y cada una de las piezas que forman la maqueta deberan ir insertadas en orden en cada uno de los huecos.

Una vez esté ya todo recortado, simplemente habrá que montarlo en el orden correcto y ya tendríamos la maqueta de la función en 3D. ¿Os ha gustado esta web? No podemos olvidar que hay miles y miles de sitios que hacen la vida más fácil o más divertida a mucha gente.