Poco tiempo ha pasado desde la reciente Apple WWDC17. Estamos en un mes donde la actualidad tecnológica está que arde y los de Cupertino no querían quedarse atrás. Aquí en Viatea os traemos a fondo todo lo que aconteció, prepárate. ¡Comenzamos!

iOS 11, el plato fuerte de la reciente Apple WWDC17

iOS 11 | Apple WWDC

  Mensajes: Gift cards, mensajes en iCloud...

Llegada la renovación del famoso sistema operativo de Apple, llegan con ella multitud de novedades. La primera referente a la aplicación Mensajes. Destacan las tarjetas regalo que podrás regalar a tus contactos con el importe que desees.

No solo se habló de esto, además la popular aplicación recibe una actualización en lo referente a historial de chats. Y es que ahora podrás ver todas tus conversaciones en cualquier dispositivo de la compañía. Todo ésto es posible con el servicio de iCloud del que tanto le gusta presumir a los de Cupertino.

  Apple Pay: Person to person, disponible también en Apple Watch.

Se venía rumoreando y por fin se ha presentado; Apple Pay permitirá hacer y recibir pagos de forma instantánea a tus contactos. Tan sencillo como abrir tu aplicación de mensajes y seleccionar la cantidad de dinero que le quieres traspasar. Un gran paso para facilitar a aquellos amigos que no llevan ese dinero suelto encima.

Además, este servicio también será compatible con el Apple Watch. Se acabaron los famosos "Te debo...", o eso pretenden los de la manzana.

  Siri: Voz mejorada. Traducción. Aplicaciones de terceros. Machine Learning...

Sin duda, una de las protagonistas de la convención fue la asistente personal Siri. ¿Por qué? Te enumeramos todas las novedades que allí acontecieron:

  • Rediseño del entorno de Siri y su logotipo.
  • La locución sintética de voz se ha mejorado para proporcionar una sensación de cercanía y calidez, haciéndola parecer mucho más humana.
  • Traducción prácticamente instantánea del inglés a una cantidad, por el momento, limitada de idiomas que ayudará a los viajeros a salir del paso con la barrera linguística.
  • Se libera la API de Siri para proporcionar servicios a aplicaciones de terceros; Entre ellos WeChat, la popular aplicación de mensajería instantánea.
  • Integración de seguridad End-to-end en las conversaciones con la asistente personal.
  • Desarrollo de un nueva algoritmo llamado Machine Learning, con lo que Siri será capaz de aprender sobre nuestra forma de interactuar con el dispositivo. Lo que provocará un mayor acierto a la hora de dictar, escribir y mandar órdenes de voz.

  Cámara: HEVC, mejor compresión. API del modo retrato.

En la cámara también ha habido un par de cambios, que si bien han sido sutiles, cabe mencionar. En primer lugar, la compatibilidad con el sistema High-Efficiency Video Coding (HEVC) a la hora de procesar fotos y vídeos.

Por otro lado, se encuentra el famoso modo retrato que tanto ha sacado pecho Apple. En ésta ocasión, Tim Cook ha comentado que liberará la API a los desarrolladores para que aplicaciones de terceros puedan utilizar esa profundidad de campo tan asombrosa que consiguen realizar las cámaras principales. Todo un acierto.

  Fotos: Álbums, LIVE Photos, postpo en capturas de pantalla.

En cuanto a Fotos, también tenemos buenas nuevas. Aparecen efectos nuevos para los álbumes de bucle y boomerang, y con un estilo tipográfico que nos recordará enormemente a Apple Music. Además, ahora elegir el fotograma clave favorito de nuestras Live Photos para que aparezca al principio.

Como novedad añadida, podremos realizar una post-producción mucho más rápida cuando hagamos una captura de pantalla. Al hacerla, aparecerá una miniatura que podremos pulsarla y comenzará la edición.

  Springboard: Control Center y Notificaciones

C.Control iOS11 | Autoría propia

La personalización llega al centro de control, el cual, ha recibido un remodelado completo. Pero con ello una serie de aspectos que seguro querrás conocer:

  • El tan ansiado dongle de dátos móviles podrá estar en el centro de control.
  • Los switches de brillo y volumen cambian a un formato totalmente vertical.
  • Iconos renovados.
  • Posibilidad de colocar dongle de grabación de pantalla nativa.
  • Notificaciones rediseñadas y clasificadas por Hoy y anteriores a hoy.

  Maps|Navegación: Aeropuertos, límites de velocidad, modo no molestar...

En cuanto a mapas y su modo navegación, Apple también ha comentado varias novedades de interés:

  • En el modo navegación, se incluirá una base de datos con los límites de velocidad.
  • Nueva información mucho más detallada de los Aeropuertos.
  • Se ha incluído un nuevo modo llamado "No molestar mientras conduzco"
  • Gracias al coprocesador de movimiento, podrá detectar cuando vayamos en marcha y bloqueará la pantalla del móvil si el modo anterior está activo.
  • Si nos envían mensajes mientras conducimos, se podrá incluir un mensaje personalizado en la aplicación mensajes para que se envíe automáticamente y notificar al receptor.

  Home: Speakers, Airplay2, Multiroom radio.

La domótica recibe también sorpresas. Ahora, Home también es compatible con altavoces inteligentes. La nueva tecnología AirPlay2 promete mejorar la calidad de envío de audio así como una mayor velocidad.

En cuanto al control de los dispositivos de sonido, MultiRoom Radio nos lo pondrá mucho más fácil ya que podremos seleccionar la distribución y tipo de ecualización que deseemos utilizar.

  Apple Music: Más social. Librerias desde aplicaciones de terceros.

Que tiemble Spotify, ya que Apple ha vuelto a dar caña con Apple Music. El entorno recibe una pequeña revisión y dota de un aspecto mucho más social. Esto es debido a que por ejemplo, podremos interactuar con personas que utilicen el servicio, y poder escuchar sus listas favoritas. Así como poder recomendarlas, compartirlas y un largo etcétera de funciones que todavía están por aparecer.

Además, podremos disfrutar de toda la música que tenemos en Apple Music desde apps de terceros, tales como Shazam o Nike+ Run Club.

  App Store: Totalmente rediseñada.

Nueva App Store | Autoría Propia

Si bien, muchas de las aplicaciones recibían cambios visuales de importancia, la Apple Store se lleva el premio gordo. Ahora tenemos la famosa tipografía San Francisco por doquier. Además, las aplicaciones gozarán de unas imágenes mucho más grandes, además de fotos y vídeos con mayor importancia.

Las reseñas también cambian su apariencia, otorgándolas un aspecto más formal y sobrio. Las calificaciones ahora se ven mucho mejor que en la anterior versión de la store.

  A.R. (Realidad aumentada)

Tiene muchos nombres, AR, VR... pero todas son indicativas de lo mismo. La realidad aumentada. En la conferencia de desarrolladores, Apple se ha mostrado muy involucrada con la realidad aumentada. Se nota en demasía que quiere apostar toda la carne en el asador por ella.

Si bien, enseñaron kits de desarrollo para aplicaciones como Pokémon GO, el colofón fue con la demo que realizó una mujer en un entorno al más puro estilo de Star Wars. Las posibilidades son infinitas, veremos si las saben aprovechar adecuadamente.

Más novedades en los dispositivos de la manzana

  TvOS

 El sistema que pasó totalmente desapercibido tiene nombre: TvOS. Y es que en apenas 5-10 minutos conocimos sus escasas novedades. En apariencia, el sistema ha sufrido ligeras variaciones visuales.

El plato estrella, y único, fue el estreno de Amazon Prime Video. El servicio de tv a la carta de Amazon ha conseguido firmar por la manzana mordida, por lo que el Bollywood estará mas cerca de nuestras pantallas que nunca .

  WatchOS

WatchOS 4 | Apple WWDC

    Faces

Parece una tontería, pero no lo es. El producto de la personalización manzanera es el Apple Watch, y en ésta ocasión supieron contentar a sus usuarios. Además de recordarnos que el mundo de los wearables les pertenece, presentaron 3 faces de lo más curiosas.

Siri face: Un entorno inteligente en el que Siri te priorizaría tus costumbres y te las mostraría a la hora en las que sueles realizar tales actividades. Al más puro estilo iOS y su tecnología Machine Learning.

Caleidoscopic Face: Si bien carece de utilidad práctica, es una face divertida y simpática que utiliza las fotos que le digas para crear un entorno caleidoscópico hipnótico. Muy curiosa.

ToyStory faces: Si te gustaron las de la entrañable pareja Mickey y Minnie Mouse, Buddy y cía. aterrizan en el wearable de Apple para darle un toque cómico a tu reloj.

    Actividad: Retos mensuales.

No siempre se tiene, y sí, hablamos de motivación a la hora de hacer ejercicio. Pero Apple ha escuchado, y quiere proponernos algo; Retos mensuales.

Todo ello acompañado de unas nuevas animaciones y medallas. Si en el colegio, tus amigos te "picaban" para hacer lo que querían, ahora tu Apple Watch es el graciosillo, pero acabarás agradeciéndoselo.

    Entreno: Nuevos iconos y diseño.

Nuevos iconos y un diseño minimalista lavan la cara de la aplicación de entreno. Además, con la nueva versión de WatchOS podrás realizar varios ejercicios a la vez y contabilizar el tiempo de ellos.

Y no solo eso, si también eres nadador debes de saber que tu deporte se añade a la lista de entreno. Poco a poco, la lista de ejercicios va siendo mucho más larga, y eso siempre es de agradecer.

    NFC Sincro-Data con máquinas de  gimnasio.

Si eres de las personas que va al gimnasio seguro que la elíptica o la bici estática las conoces. Pero si tienes la suerte de estar en un gimnasio que invierte en sus máquinas hay una novedad que te puede interesar.

Según hemos podido ver en la reciente Apple WWDC17, con el nuevo Watch OS 4 podrás sincronizar tus máquinas preferidas mediante la tecnología NFC. De ésta forma, podrás obtener una información mucho más precisa y hacer un seguimiento más detallado de tus ejercicios.

    Musica: Un modesto rediseño.

La aplicación de música recibe un cambio importante. La posibilidad de utilizar la música de tu biblioteca de Apple Music es una realidad. Y a todo esto, le acompaña un renovado sutil de la interfaz. Parece poco, pero bueno, menos es nada.

  MacOS

macOS High Sierra | Apple WWDC

    MacOS High Sierra

¿Te suena el nombre? No, no es el sistema operativo de Mac presentado hace 1 año, pero con lo que hemos visto, te adelantamos que poco se lleva. Y es que el nombre, en ésta ocasión, no ha sido fruto de mucho pensamiento. No obstante, hay novedades que deben mencionarse, y que a continuación os contamos.

    Recalcar Safari navegador más rápido del mundo. | Autoplay blocking en Safari

Si has usado alguna vez un dispositivo de Apple, conoceras su navegador. Sí, hablamos de Safari y en la anterior WWDC hemos podido refutar lo que ya veniamos sabiendo. Safari se declara como el navegador más rápido y eficiente.

Para celebrarlo, ha presentado una nueva función: Autoplay blocking. Ésta función consiste en bloquear el sonido o vídeo que se reproduce automáticamente en el navegador. Si bien ésto lo podemos encontrar en la competencia (Chrome) es todo un avance en el navegador predilecto de la compañía.

    ¿HFS? APFS: Seguro, cifrado y ultra responsive.

A la hora de procesar e indexar archivos, la tecnología más puntera en los entornos Mac era la HFS (Hierarchical File System). Pero todo ha cambiado con la llegada de la APFS (Apple File System).

Y en la demostración lo vimos todo, una velocidad de carga que supera con creces en procesos de carga pesados como la miniatura de un vídeo de alta calidad. Éste nuevo sistema se prevé que se integre en modelos de Mac a partir del 2016.

    Video: H.265 mejor compresión final Cut.

 Toca hablar de códecs, y el estándar en video es el H.264. Hasta el momento era el códec por antonomasia, pero en la WWDC17 Apple mostró las virtudes del nuevo y mejorado H.265.

Con él se podrán obtener mejores resultados a la hora de trabajar en alto rendimiento. En la práctica se traduce a una mejor compresión de archivos multimedia en programas como el Final Cut Pro X.

  iPad

Nuevo iPad Pro 10,5" | Apple WWDC

    Affinty Photo

Las novedades llegan sobretodo al iPad de la familia PRO. Junto con la ayuda del Apple Pencil, aterriza un nuevo software que viene a destronar al Photoshop que utilizábamos al uso. Su nombre es Affinity Photo, y aprovechando las más de 2000 presiones detectables por el Pencil podremos conseguir unos resultados fotográficos inigualables.

    IPad + iOS | Dock | Multitasking | Drag and drop| Files

Las plegarias de los usuarios de iPad están de enhorabuena. Y es que iOS 11 les permitirá ese sistema operativo que tanto anhelaban. Ni un iOS a lo grande, ni un entorno 100% maquero. Sus características os harán salir de dudas:

  • Tendremos un Dock al más puro estilo Mac, desde el que lanzar aplicaciones. Totalmente personalizable.
  • La multitarea evoluciona, haciéndola mucho más real, y manteniendo en primer plano todas las aplicaciones (últimos iPads).
  • Opción Drag and Drop. Tan simple como arrastrar tus archivos multimedia para poder crear documentos. O simplemente para abrirlos en tus aplicaciones favoritas.
  • Aplicación Files: Por fin tenemos un explorador digno de mención para buscar y gestionar nuestros archivos.

 

    iCloud se integra con las principales clouds.

La nube de la manzana da un paso adelante en la reciente Apple WWDC17. ¿Amplía el plan gratuíto de GB de la nube? No no, pero ojalá tengan esta opción presente. Se trata de iCloud, y la nueva sincronización con otras nubes de la competencia. Podrás consultar cualquiera de ellas desde la suya propia. Todo un acierto, ya que con esto evitarás llenar tu memoria descargando todas las que uses.

    Markup y PDF instantáneo.

Lo hemos comentado antes en iOS, pero llega también a iPad. Es uno de los puntos positivos por compartir sistema operativo, aunque en iPad llega algo más vitaminada. La opción de edición post-captura de pantalla le permitirá al iPad crear un PDF para posteriormente enviarlo modificado a tus contactos deseados. Una nueva función la mar de útil y sencilla para los usuarios.

    Notas: Document camera | Inline Drawing | Detecta la escritura manual

Para ir terminando poco a poco, en la WWDC sacaron una función exclusiva de iPad que se llamaría Document Camera. Ésta nos permitiría escanear un documento haciéndole una foto, y ésta se exportaría como un documento en formato PDF.

Junto a ella, otra característica importante que nos enseñaron los de Cupertino fue el Inline Drawing. En la aplicación de notas nos dejaría realizar dibujos a mano alzada, o bien insertar imágenes simplemente con el drag and drop entre varias lineas. Pero además, con la nueva detección de escritura a mano alzada, podríamos buscar en el spotlight lo que dibujamos, y lo indexaría gracias a su motor de reconocimiento. Muy pero que muy interesante, me quito el sombrero.

 

 Nuevos equipos con destacables novedades

Renovación de gama Mac/MacBook con novedad del ordenador más potente hasta la fecha de la compañía: El iMac Pro. Todas las novedades las tenemos en el siguiente cuadro:

Renovación gama Mac/iMac | Autoría propia

Renovación de la gama iPad Pro, con una nueva familia en la tienda; La del altavoz inteligente HomePod. Un asistente que te ayudará con la domótica de casa, la reproducción de contenido y mucho más. De momento poco sabemos al respecto en la reciente Apple WWDC17.Las nuevas configuraciones y características de los iPad y Homepod las tenéis a continuación:

Renovación iPad Pro y HomePod | Autoría propia

Betas, fechas y descarga

iOS 11:

Desarrolladores: Ya disponible | Pública: Finales de Junio | Oficial: Otoño

WatchOS 4:

Desarrolladores: Ya disponible | Pública: Finales de Junio | Oficial: Otoño

Enlace: Beta watchOS 4

MacOS High Sierra:

Desarrolladores: Ya disponible | Pública: Finales de Junio | Oficial: Otoño

Enlace: Beta macOS High Sierra

TvOS:

Desarrolladores: Ya disponible | Pública: Finales de Junio | Oficial: Otoño

Enlace: Beta tvOS 4

 

¿Qué te ha parecido la reciente Apple WWDC17? ¿Qué novedad te ha gustado más? ¿Te parece interesante la apuesta de Apple por la domótica y su HomePod? Háznoslo llegar en los comentarios.

Te recomendamos -> Apple ha vuelto a ser lo que era con la WWDC

Fuente: Apple|Xataka