Tras la decisión tomada por parte del gobierno de China de restringir a los empleados de agencias gubernamentales y militares conducir automóviles de Tesla por preocupaciones de seguridad, Elon Musk explicó que, si los vehículos eléctricos de su compañía se usaran para espiar en China, "podrían cerrar Tesla".
El presidente ejecutivo de Tesla Inc, Elon Musk expresó su opinión de que cerrarían Tesla antes de que algún gobierno usase sus coches para espionaje; a través de un enlace de video al Foro de Desarrollo de China. Una de las reuniones empresariales de alto nivel que es organizada por una fundación dependiente del Consejo de Estado.
Musk Indicó que actualmente hay un “incentivo muy fuerte para que seamos muy confidenciales con cualquier información”. Agregó que, si Tesla usó coches para espiar en China o en cualquier lugar, podrían llegar a cerrar.
Elon Musk cerraría Tesla por espionaje
A través del Wall Street Journal, se conoció que el gobierno de China prohibió a los funcionarios gubernamentales y del ejército, así como a las “empresas estatales en industrias sensibles”, conducir Teslas.
Según el informe emitido por el gobierno, la prohibición del uso de Teslas en China se debe a la preocupación de las autoridades en que las cámaras exteriores de Tesla, que graban constantemente imágenes, puedan usarse para recopilar imágenes que se enviarán de regreso a Estados Unidos.
Por su parte, Musk en sus declaraciones en el foro, motivó a crear una mayor confianza mutua entre las dos economías más grandes del mundo, ya que la decisión de China pondría en el foco a Tesla y sería capaz de causar el cierre de la compañía. Recordó las cifras que resaltan a China como el mercado automovilístico más grande del mundo, lo que lo convierte en un campo de batalla clave para los vehículos eléctricos (EV).

China un gran potencial en vehículos eléctricos
La compañía Tesla reconoció que solo el año pasado vendió un total de 147.445 vehículos eléctricos en China, cifra que representa el 30% de su total mundial. Según información publicada por el medio Bloomberg, Elon Musk y su compañía Tesla, mantiene un tono especial hacia las autoridades de China.
Esto se reflejó al momento en que el fabricante de vehículos Tesla se disculpó porque uno de su personal había culpado a la red eléctrica de China por dañar el vehículo de un cliente, “lamentamos profundamente el malentendido y nos gustaría disculparnos con Nanchang Power Grid por las molestias causadas”, expresó la compañía.
Vía The Verge