Movistar, patrocinador tecnológico del Maratón y Medio Maratón de Valencia, permitirá que la organización del evento tenga a su disposición mil unidades de un dispositivo de control de distancia y trazabilidad que permitirá monitorizar a todo el personal de la prueba y facilitar el rastreo en caso de contagios por coronavirus, según ha informado Valencia ciudad del running.
Este nuevo dispositivo avisará con luz o sonido en caso de que la distancia interpersonal, es decir, la distancia entre las personas que estén utilizando uno de estos dispositivos, sea inferior a dos metros , por lo que permitirá a los sanitarios rastrear con facilidad en caso de que algunas de las personas de la organización de el Maratón de Valencia dieran positivo por coronavirus.
El seguimiento es completamente anónimo por lo que monitorizará al personal haciendo uso de la técnica de encriptación de datos. Es por ello que el dispositivo puede notificar en tiempo real el incumplimiento de distancia interpersonal y avisar a una persona de que ha tenido contacto con un positivo por coronavirus.
Todo esto se hace mediante un servicio en la nube que cumple con el Reglamento General de Protección de Datos. Este nuevo dispositivo se trata de un ejemplo más de como los servicios cloud y las nuevas tecnologías, como el portal QueCovid.es ayudan a combatir el virus.

El gerente territorial de Telefónica en la Comunidad Valenciana, José Manuel Plaza, ha aclarado los beneficios del nuevo dispositivo, que se utiliza por primera vez en un evento de gran magnitud y al aire libre y que la tecnología que incorpora está basada en "tecnología beacon y bluetooth de baja energía".
Se trata del primer año en el que Movistar patrocina el Medio Maratón y el Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP. “Esta alianza forma parte del compromiso de Movistar de apoyar el deporte español e impulsar el uso de la tecnología como la gran aliada de los deportistas y las organizaciones”, según ha informado Manuel Plaza.