Hoy en el IFA de Berlín Lenovo no ha presentado dos portátiles más. El Yoga C930 y Yoga Book C930 están a medio camino entre un portátil y una tableta, pero con características que los distinguirán de ambas familias. ¿Teclado de tinta electrónica? ¿Altavoz giratorio? Descúbrelos aquí.
Los portátiles "convertibles 2-en-1", como los nombran desde Lenovo, son un producto extraño dentro del mercado de la tecnología. Tienen una pantalla unida a un teclado como cualquier portátil. Sin embargo, se pliegan hacia atrás para transformarse en una fina tableta táctil. Una experiencia doble que no está hecha para el gusto de cualquiera.
Nuevo Lenovo Yoga Book C930
Quizás éste sea el convertible más "loco" que ha presentado Lenovo hasta la fecha. Cuando lo abrimos lo primero que destaca es su teclado: de tinta electrónica. La empresa china ya lo intentó el año pasado con una superficie al estilo de una tableta Wacom. La cosa no fue bien recibida.
Sin embargo, este año el Yoga Book C930 ha querido mejor la experiencia de pulsar sobre plano y hacerla más "natural" añadiendo respuesta háptica. Es decir, cuando toquemos sobre el teclado de tinta el Yoga vibrará emulando la pulsación de una tecla.
La pantalla de tinta electrónica también nos servirá para dibujar, escribir e incluso leer libros. El Yoga Book C930 se presenta como un dispositivo muy versátil, ayuda que sea extremadamente plano y ligero (<800g), lo cual siempre se agradece.
Estará disponible en dos opciones: con Intel m3-7Y30 o Intel i5-7Y54, ambos de séptima generación. Correrá Windows 10 únicamente, a diferencia del modelo anterior que también tenía opción con Android. No faltarán conexiones USB-C y un lector de huellas dactilares.
Créditos: Lenovo
Sin embargo, queda margen de maniobra para mejorar el producto: la autonomía de 8.7 horas nos parece bastante corta. Tampoco existe un modelo con mayor pantalla, la actual es de 10 pulgadas, ni con más de 4GB de RAM. Eso sí, el diseño nos encanta con un acabado muy sólido.
Yoga C930, una opción más potente e igualmente innovadora
Aunque comparta con el Yoga Book la denominación numérica, este Yoga C930 tiene mucha personalidad propia. De nuevo nos encontramos con un convertible 2 en 1, más en la línea de un portátil que de una tableta.
A diferencia de su hermano pequeño, este modelo sí incorporará procesadores actuales: Intel Amber Lake (octava generación). La autonomía nos proporcionará unas buenas 14.5 horas, un extra de batería que aumenta el peso del equipo hasta los 1.38 kg.
Quizás uno de sus mayores puntos fuertes sea la experiencia multimedia. La bisagra incorpora un altavoz que rota para dirigir siempre hacia nosotros el sonido, ya tengamos el aparato en cualquier posición. Además, la pantalla de 13,9 pulgadas utiliza la tecnología Dolby Vision HDR (4K) para disfrutar aún más el contenido visual.
El Lenovo Yoga Book saldrá a la venta por 999€, mientras que el modelo premium Yoga C930 costará 1499€, para las configuraciones más básicas. Ambos modelos vendrán preinstalados con Cortana y Alexa¹, funcionando como un altavoz inteligente.
Además de estos dos convertibles, Lenovo ha mostrado en la feria berlinesa el Yoga C630 con chip Snapdragon, un potentísimo ThinkPad X1 Extreme con gráfica dedicada Nvidia. Además de portátiles Chromebook para el gran consumo y un enchufe, cámara y bombilla inteligentes (de la línea Lenovo Smart Essentials).
¹ "Con tecnología de reconocimiento de voz de larga de distancia que soporta hasta cuatro metros de distancia en Cortana y 2,74 metros en Alexa". Según nota de prensa de Lenovo - 31/08/2018.