El apagón de Internet en Irán continúa, y ya supera las 75 horas. Las protestas originadas por la subida del precio de la gasolina persisten, y es que de la noche a la mañana pasó a costar el triple. Por eso el gobierno, para evitar las protestas, ha decidido bloquear el acceso a Internet.

Este tipo de medidas nos pueden resultar extrañas, sin embargo, en Irán, el gobierno tiene el control total de las operadoras y puede restringir la conexión, denegando el acceso al usuario.

Origen del conflicto

El conflicto surgió el viernes pasado cuando el gobierno iraní anunció de forma repentina un aumento del precio de la gasolina. El precio de la gasolina pasó a costar, de la noche a la mañana, el triple.

Protestas Irán y desconexión de Internet
Fuente: Nazanin Tabatabaee/WANA (West Asia News Agency) via REUTERS

Antes de la subida, el litro de gasolina costaba unos 10.000 riales (0,21 €), pues bien, ahora el precio se aproxima a los 30.000 riales (0,64 €). Como era de esperar, las movilizaciones sociales estallaron en todo el país.

Las movilizaciones, lejos de ser pacíficas, han dejado multitud de destrozos en las ciudades y también han habido una gran cantidad de detenidos por las autoridades. 

Los conflictos en Irán inundaron las calles. Fuente: AFP

Más de 75 horas desde que se bloqueara el acceso a Internet

Vistas las protestas, hizo que el gobierno iraní tomase la decisión de restringir el acceso a Internet por tal evitar que se difundiese información sobre las protestas para que estas fueran a más. 

NetBlocks.org, publicaba en su cuenta de twitter un vídeo donde se muestra el momento del bloqueo de la conexión a Internet, se puede apreciar una caída repentina. Del mismo modo, indica que se han superado las 75 horas desde que el gobierno aplicase esa medida.

Tweet de NetBlocks.org

Esta restricción ha generado más caos y más movilizaciones

El objetivo del gobierno de restringir el acceso a Internet era que las movilizaciones disminuyeran. Sin embargo, lo que ha generado esta desconexión ha sido más caos y más protestas. 

Irán protestas gasolina
Fuente: La Vanguardia

Mientras que el gobierno no ha declarado cuando finalizará la interrupción del servicio de Internet, el mundo entero ya se ha hecho eco de este acontecimiento.

De este modo, han surgido movimientos en otros países y en las redes sociales exigiendo la asistencia a la población iraní. Así, se han vuelto tendencia los hashtags #IranProtests y #Internet4Iran.

También te podría interesar: el malware en los móviles y qué debes hacer para evitarlo.