Los iPhone tienen cierta fama de ser teléfonos con un sistema operativo más seguro, cerrado y robusto, pero esto no significa que no tenga una serie de vectores de ataque que pueden ser aprovechados por los piratas informáticos para acceder a los datos privados como contraseñas o números de tarjeta de crédito.
Debido a la existencia de estas puertas de acceso para los hackers y de la preocupación de los usuarios ante la exposición de sus datos más preciados, os traemos cinco claves para hacer tu dispositivo iPhone todavía más seguro.
Utiliza el gestor de contraseñas Keychain
El gestor de contraseñas Keychain es un gestor encriptado propio de los iPhone, que te permite guardar de forma segura las contraseñas que tienes en tus cuentas en diferentes webs y plataformas en línea, desde la contraseña del correo hasta la de un periódico digital.

Keychain te permite fijar una contraseña robusta para cada plataforma, esta se almacena en tu teléfono y te ayuda a prevenir que repitas contraseñas, ya que si repites contraseñas basta que se filtre una de ellas para que pierdas todos tus datos en las otras cuentas.
Instala una VPN
Una VPN es una de las herramientas imprescindibles para mantener nuestra seguridad al navegar por internet. Este es un servicio que redirigirá todo nuestro tráfico de internet mediante el uso de servidores encriptados, que hacen que resulte imposible interceptar los datos enviados o recibidos en nuestro iPhone.

La VPN también se encarga de enmascarar nuestra IP, lo que nos permite proteger nuestros datos sobre la ubicación. Por tanto, se trata de una herramienta de seguridad más importante para nuestro dispositivo, además de que también se pueden conectar los otros dispositivos como Mac, iPad o SmartTV, para tener todos nuestros dispositivos protegidos.
Limita los permisos de las aplicaciones
Los dispositivos con iOS 14 permiten limitar los permisos de la gran mayoría de las aplicaciones según las necesidades de cada usuario. Hay aplicaciones que necesitan acceder a la galería, por ejemplo, pero solo durante unos instantes, por lo que no tiene sentido darle permiso de acceso a galería más allá de ese momento.
Aplicaciones como Facebook o Instagram aprovechan características como estas para tener un acceso continuado a estas funciones de los smartphone y tener muchos más datos de los necesarios. Para modificar esta cuestión, accede a: Ajustes > Servicios de Ubicación y Privacidad > Permisos.
Limita el seguimiento de tu ubicación
Muchas aplicaciones siguen tu ubicación y registran todos tus movimientos. Con estos datos pueden ofrecerte una mejor publicidad o información ya que se adapta y se personaliza a tus necesidades más inmediatas. Se trata de una cuestión peligrosa, sobre todo sí tienes instalada alguna aplicación maliciosa.

Para cambiar esto, debes acceder en cada una de las apps que consideres que no necesitan tu ubicación a: Ajustes > Servicios de Ubicación y Privacidad > Seguimiento. Desactivar tu ubicación puede ser esencial para tu seguridad personal en el caso de que un pirata informático tuviese acceso a estas aplicaciones.
Utiliza un navegador que proteja tu privacidad
Google es el buscador más utilizado de internet debido a su eficacia, ya que dispone de ciertos algoritmos optimizados y de una gran cantidad de datos que te permiten encontrar aquello que buscas en pocos milisegundos. Ahora bien, mantener todas estas cuestiones en funcionamiento requiere de una recopilación de gran cantidad de información sobre ti, desde el tipo de dispositivo que utilizas, hasta tu ubicación.

Uno de los navegadores que te pueden ayudar en esta cuestión debido a su estrecha vinculación con la privacidad es DuckDuckGo, que tiene el objetivo de proteger todos tus datos privados, aunque por este motivo recibirás publicidad menos personalizada.
La importancia de hace más seguro tu iPhone
Aunque los iPhone disponen de un sistema operativo robusto, que protege bastante bien los ataques, no es perfecto y hay ciertos vectores expuestos a ataques, que pueden dejar expuestos tus datos con gran facilidad. Es por ello que tomar estas medidas de prevención hace más seguro tu iPhone y puede impedir futuras filtraciones de datos de tu dispositivo.