El gobierno de Francia ha implementado medidas innovadoras en los últimos meses. Hace poco, anunciamos que trabajaba en un subsidio para el alquiler de coches eléctricos. El país vuelve a ser noticia, pues el gobierno utiliza inteligencia artificial (IA) para detectar piscinas no declaradas y cobrar impuestos.

La IA analiza fotos aéreas para detectar las piscinas

Los impuestos en Francia se cobran en función del valor de una propiedad. En este sentido, la construcción de piscinas particulares y otros anexos generaría el pago de cientos de euros en impuestos. Por ello, muchas personas deciden no declarar las piscinas y evitar pagar el dinero correspondiente.

El gobierno francés es consciente de este problema, por lo que desarrolló un programa IA de aprendizaje automático para detectar las piscinas no declaradas. El software es un trabajo en conjunto de la firma TI Capgemini y Google. El mismo analiza fotos aéreas tomadas por el Instituto Nacional de Información Geográfica y Forestal para realizar la detección.

IA para detectar piscinas no declaradas

El programa está activo desde el mes de octubre del año 2021. Aunque solo tiene acceso a 9 de las 96 zonas metropolitanas de Francia, identificó 20.356 piscinas no declaradas hasta la fecha. El trabajo del software hizo que el gobierno recaude casi 10 millones de euros adicionales en impuestos.

Si bien el programa tenía una tasa de error del 30% al momento de su inicio, estos problemas se encuentran resueltos en la actualidad. De hecho, el plan es hacer que el software detecte en las fotos otras infraestructuras no declaradas y así se ajuste el monto de los impuestos.

El gobierno de Francia planea expandir el uso de la IA para detectar piscinas no declaradas a las 96 zonas metropolitanas del país. Este hecho podría generar el ingreso de más de 40 millones de euros adicionales. Este método resulta sin duda una medida única que muchos países podrían implementar.

Vía The Verge.