Uno de los objetivos principales de Google es mantener informados a los usuarios y garantizar la transparencia de su contenido. Incluso con las publicidades que presentan. Para cumplir con ello, Google verificará la información de los todos anunciantes, así lo reseña la empresa en su blog.
Google verificará la identidad y el país de los anunciantes
Google se caracteriza por la gran cantidad de información que brinda a los usuarios. Incluso, nos mostró como ha cambiado la movilidad por el COVID-19. En cuanto a los anuncios, Google hasta ahora explica porque los muestra y trata de personalizarlos. Sin embargo, al parecer aún no era suficiente para reducir los anuncios engañosos.
Es por ello que, a partir del próximo verano, Google verificará la información de todos sus anunciantes como un paso obligatorio. Se espera que el proyecto inicie en Estados Unidos en distintas fases. Aunque, según los cálculos de Google, tomará varios años, se espera que tenga un alcance mundial.
Todos los anunciantes tendrán un mes para completar el registro de sus datos. Google exigirá información personal, documentos comerciales o algún documento que ayude a verificar quienes son y dónde operan. Todos estos datos aparecerán en la sección Acerca de este anunciante.
Este cambio hará más fácil a la personas entender que anunciante está detrás del anuncio que ven en Google y los ayudará a tomar decisiones más informadas cuando usen nuestros controles publicitarios.
John Canfield Director de Gestión de Producto
La verificación existe desde el 2018
Lo nuevo en este caso es que Google verificará la información de todos sus anunciantes. Sin embargo, este proceso existe desde el 2018 aunque solo aplicaba para anuncios políticos. De hecho, con la aplicación de este programa, Google verificó anuncios políticos en más de 30 países. Así garantizaba la transparencia en distintos eventos electorales.
El objetivo final del nuevo proceso de verificación es alcanzar la cobertura global. Sin embargo, esto tomará muchísimo tiempo. Por ello Google decidió priorizar ciertos anuncios. Aquellas empresas que ofrezcan bienes y servicios, contenido educativo, informativo o relacionadas con industrias reguladas tendrán prioridad.
Ya que Google verificará la información de los anunciantes, debemos observar una reducción en anuncios engañosos. La empresa ha luchado contra este mal durante muchos años, y es probable que esta lucha pueda llegar a su fin.
Fuente: Google