Desde la popularización de los teléfonos móviles a una edad muy temprana, un uso descuidado de estos se ha vuelto muy común.

Hoy en día muchas de las acciones cuotidianas que solemos realizar, ponen en serio peligro la seguridad (hablando de hardware) de tu Smartphone

¿Que se podría considerar un mal uso?

Un mal empleo, podría ser desde llevar el móvil a la playa hasta regalárselos a niños de tempranas edades, pasando por el manejo de estos con las manos mojadas o llenas de polvo

 

LAS MANOS MOJADAS/POLVO

Desde siempre los móviles han sido muy sensibles al agua, y siempre lo hemos sabido. Por eso evitamos cosas como hacer fotos debajo del agua o bañarnos con el móvil. Pero hay ocasiones en las que se nos olvida este reglamento a seguir si no tienes un móvil con protección IP.

Una de las situaciones es cuando estamos en la piscina y de repente recibimos un whatsApp, lo primero que hacemos es secarnos las manos, pero la mayoría de los fabricantes de móviles que no quieren poner protección, tampoco se esfuerzan en fabricar un panel que sea incluso un poco resistente. Por eso deberíamos esmerarnos más en a la hora secarnos las      manos, o e quitarnos el polvo en caso de que tengamos, porque podría dañar el altavoz, o directamente los componentes internos.

 

 

MOVILES A EDADES TEMPRANAS

Hace no tantos años los móviles se hacían de esperar, ya que para conseguir uno, debías esperar más o menos unos catorce años. Y lo mejor de todo es que te reglaban un móvil bastante basura, que, para ti era lo mejor que existía.

Estas tradiciones se están perdiendo, ya que muchos de los niños entre diez y doce años, ya tienen móviles, y la mayoría de las veces mejores que el de sus padres.

Muchos padres dirán que es completamente por seguridad, para tenerlo controlado. Pero ¿es necesario darle al hijo el mejor móvil que encuentres en el mercado? No, claramente no.

Simplemente necesitas un móvil con lo imprescindible: WhatsApp, llamadas, y que pueda tener algún juego básico.

Unos de los problemas de regalárselos a niños de estas edades, es que no son lo suficientemente responsables para tener siempre pendiente el móvil, y lo más probable es que lo acaben perdiendo o que se lo dejen fácil a los ladrones de a pie.

 

LOS MOVILES A LA PLAYA

 

La playa es uno de los lugares más emblemáticos cuando llegan las vacaciones de verano, pero eso no quita que no desempeñe muchos riesgos a la hora de llevar tú móvil contigo. De los mayores problemas que te puedes encontrar al ir al mar son:

EL AGUA

El agua es uno de los mayores temores para aquellos que poseen un Smartphone, ya que lo puede destruir completamente por dentro. El agua salada también debería ser un temor para los que creen que están protegidos, ya sea por una funda protectora (porque no son del todo fiable) o por protección de fábrica (ya que la mayoría de las veces esta protección no incluye a agua salada)

LA ARENA

La arena también es un gran adversario. Por culpa de su tamaño, puede introducirse por ejemplo es el Jack de auriculares y fastidiártelo, al igual que con los altavoces y el micro

También si posees un móvil no unibody, podría dañártelo internamente, al introducirse por las ranuras de la tapa.

EL SOBRE CALENTAMIENTO

Siempre que nos metemos al mar a refrescarnos, confiamos en que dejando el móvil debajo de la camiseta o de la tolla el sol y el calor no llegaran, pero eso no es así.

El calor sigue llegando de todos modos, e incluso es peor si lo metes debajo de algo, ya que no dejas que el teléfono se refrigere.

Cuando tú estás jugando con tu Smartphone y este se calienta, es bueno. Siempre hablando con moderación, ya que si no se calienta por fuera se calienta por dentro y es mucho peor.