Hace unas semanas, vimos por primera vez el SUV cancelado de Dyson. Pese a la gran inversión que hizo la empresa para desarrollar este coche, no consiguieron hacerlo viable económicamente para su lanzamiento. 

El coche eléctrico de Dyson con tecnología propia

Una de las características de este coche, es que era un producto 100% Dyson. Es decir, lo crearon desde el principio partiendo de cero y no utilizaron piezas de otros fabricantes. 

El coche era un SUV de cinco metros de largo y con unas ruedas que llamaban la atención a cualquiera que se precie. Y es que desde la empresa crearon un tipo de rueda más grande, colocándolas en las esquinas del coche para ofrecerle mayor seguridad. 

Con un motor que contaba con una unidad de acondicionamiento eléctrico propia y una transmisión de una sola velocidad, capaz de alcanzar los 1000 km/h en 4,8 segundos.

Diseño exclusivo por dentro y por fuera

Dyson ha sido una empresa referente en el mundo de las aspiradoras electrónicas, pero ha demostrado la capacidad de la empresa de innovar creando un gran SUV de 7 plazas con una pantalla en el salpicadero con numerosos servicios para el conductor.

Además, el volante multifunción con un gran número de botones y ese diseño deportivo, invita a sentirte en un coche de carreras. Y el diseño de las sillas diferente y llamativo, lo aleja completamente de un coche tradicional y común. 

No solo eso, algunas características del coche lo hacían un coche muy completo sin faltarle ningún detalle: el hecho de que el coche no tiene asas en las puertas y al tocarlo se abre o cómo puedes ocultar el móvil en un compartimento para que no moleste. 

La batería: uno de los aspectos más destacables del eléctrico

La batería de este coche, se trataba de una batería en estado sólido que iba a tener una autonomía de hasta casi 1.000 kilómetros. Y pese a que no haya podido ser, la empresa seguirá fabricando baterías de este tipo para otros clientes. 

Es verdad que la empresa Bosch ha trabajado estos años por confeccionar los sensores de coches autónomos, pero si el SUV de Dyson hubiese llegado a ver la luz, no hubiera tenido competencia con esas características y su diseño. 

Así que esperamos que Dyson traiga nuevos modelos de coches eléctricos y consigan ver la luz. Mientras tanto, los coches autónomos que sacó Tesla a la luz, pueden ser una buena opción hasta que Dyson saque al mercado el suyo propio.