Desde el año 2005, todos los 17 de mayo se celebra el Día de Internet. Esto surgió como una iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet de España, aunque muchos países latinoamericanos se sumaron a la iniciativa. Como uno de los pioneros de la tecnología 5G, Qualcomm nos muestra todos los avances logrados en este ámbito.
Día de Internet, todo inició en los años 60
Lo que hoy en día conocemos como Internet, tuvo sus inicios en el año 1969 cuando se estableció la primera conexión entre computadoras entre tres universidades canadienses. El Word Wide Web es uno de los servicios de internet que más éxito ha tenido y se inventó en los años 90.
Sin embargo, no es un secreto para nadie que la verdadera revolución del Internet llegó con los teléfonos móviles. Los primeros teléfonos aparecieron a finales de los 70 y principios de los 80. Esta representó la 1G de los móviles. Estos dispositivos solo incluían voz en movilidad.
No fue sino hasta la llegada del 2G en los años 90 cuando se dieron los indicios de navegación por Internet en los móviles. Esta generación mejoró la transmisión de voz, velocidad de datos y surgió el concepto de «roaming». La 3G llegó en la década del 2000, esta hizo posible la opción del GPS y la transmisión de música.
Pero más importante, la tercera generación de internet expandió las redes sociales y fue el primer punto de internet móvil. El auge de 4G tuvo lugar entre los años 2010-2019. Esta produjo la revolución de los smartphones, iniciando todo con grandes marcas conocidas como Blackberry o Samsung.
La 4G fue un punto de no retorno ya que incrementó la velocidad de transmisión de datos y permitió una navegación ágil. Los usuarios se acostumbraron a la inmediatez del sistema. En términos generales, cada 10 años surge una nueva generación de conexión a Internet. Este 2020 es la época del Internet 5G.
Qualcomm, uno de los promotores de la conexión 5G
Para nadie es un secreto que Qualcomm es una de las compañías que más se ha esforzado en desarrollar la tecnología 5G. En este ámbito nos ha traído increíbles procesadores como el Snapdragon 768G. No es de extrañar, ya que las mejoras que ofrece 5G junto con la IA abren nuevas puertas nunca antes vistas.
Incluso, en la reciente pandemia mundial por COVID-19, la conexión 5G ha sido de vital importancia. Por ejemplo, las consultas online y la telemedicina aumentaron un 153% solo en España. Además de todas las nuevas modalidades de aprendizaje y trabajo desde casa que han surgido.
La visión general de 5G es crear nuevas formas de aprendizaje y funciones de trabajo a distancia. Según Qualcomm «la quinta generación de conectividad ha permitido introducir nuevas aplicaciones y servicios en nuestra vida diaria, y continuará haciéndolo ofreciendo servicios que hoy ni siquiera imaginamos».
En conclusión, en este Día de Internet, Qualcomm nos quiere recalcar las grandes mejoras que ha traído el 5G. Hace 10 años no hubiésemos soñado con estas, y lo más importante de todo, el potencial de esta generación no ha hecho más que empezar a desplegarse. Eso nos hace pensar, ¿dónde estaremos en 10 años?