Diversos países del mundo están haciendo grandes esfuerzos para disminuir su huella de carbono y obtener energía de forma ecológica. Muchas naciones aumentaron la producción de energía solar. Se espera que esto continúe ya que algunos países de Asia tendrán un crecimiento en energía solar en los próximos años.

5 países de Asia tendrán un crecimiento solar drástico

Los esfuerzos de los territorios por reducir la contaminación son notables. De hecho, hace poco mencionamos el primer impulsado por hidrógeno en Alemania. Las noticias parecen mucho más alentadoras en esta oportunidad, ya que 5 países asiáticos tendrán en promedio un crecimiento de 22% anual en energía solar.

Los países involucrados son algunas de las mayores potencias del continente como Filipinas, Japón, China, India e Indonesia. Los crecimientos más rápidos se esperan en Indonesia y Filipinas con un 41.81% y un 34,64% respectivamente. Todos estos datos los suministró Ember, un grupo independiente de expertos en el área.

Crecimiento en energía solar en países de Asia

Desglosando un poco el alcance de cada país, se espera que Indonesia agregue 4,68 GW para el 2030, lo que aumenta 25 veces su capacidad actual. Por su parte, China planea instalar 1.200 GW de energía eólica y solar para el año en cuestión. Sin embargo, algunos reportes estiman que alcanzará la cifra en 2026.

La India también planea tener un crecimiento drástico en energía solar para el 2030, aumentando hasta 6 veces su capacidad actual. Esto quiere decir que alcanzará los 300 GW, siendo el crecimiento más grande de la década. Japón es un poco más modesto, por lo que planea instalar entre 154 y 180 GW de energía solar.

Por último, Filipinas planea suministrar 18 GW de energía solar en 2030. Teniendo en cuenta su producción actual de 1.370 MW, esto representaría un crecimiento de 12 veces.

Como puedes ver, muchos países de Asia invertirán en energía solar en los próximos años, lo que significa un crecimiento en la materia. De esta manera, el cambio climático y el calentamiento global podría comenzar a disminuir, tan solo será necesario que más países se sumen a esta iniciativa.

Vía Electrek.