Hoy en día, estamos a pocos pasos del inicio de una nueva era digital. Hablamos de la era de las mega constelaciones que buscan revolucionar la navegación por internet. Sin embargo, hace algunos días la atención se fijo sobre un nuevo lanzamiento. Ya que se aprobó el lanzamiento de una constelación de 3236 satélites de Amazon.

Controversia ante la nueva constelación de satélites de Amazon

En la actualidad, existen más de 2600 satélites de internet que circulan alrededor del planeta. Como parte de la planificación del proyecto Kuiper, Amazon busca lanzar una gran cantidad de nuevos satélites de internet a nuestra orbita.

Esto tiene como objetivo crear una red de satélites interconectados que brinden una mayor velocidad de internet a usuarios de todo el mundo. Además, permitirá el acceso a internet a zonas donde este no ha alcanzado.

Sin embargo, después de aprobar la solicitud de lanzamiento de la constelación de satélites de Amazon, la comunidad de astrónomos decidió alzar su voz.  Y es que este tipo de constelaciones son conocidas por crear distorsiones de luz de las imágenes tomadas por los astrónomos. Disminuyendo la calidad de los datos obtenidos durante su investigación.

Si bien aún falta mucho para que Amazon logre habilitar todo el equipo de lanzamiento. La noticia fue un detonante para los astrónomos, ya que hace algunos días SpaceX lanzo 57 nuevos satélites que se suman a los ya existentes.

Para ellos, esto representa una falla en el control de volumen de los mismos, que afecta rotundamente su trabajo. De acuerdo con Michele Bannister, astrónomo planetario “seria como poner un montón de aviones y luego no tener control del tráfico aéreo".

Compañías están comprometidas a solucionar la contaminación lumínica

Es evidente que a medida que este tipo de proyectos avancen, cada vez será mayor el número de satélites en el espacio. Por lo que el problema en la calidad de las imágenes pueda continuar e incluso podría empeorar. Por tal motivo, las compañías han decidido pronunciarse tratando de subsanar las preocupaciones de los astrónomos.

Lanzamiento cohete SpaceX

De esta manera, Amazon comunicó que el problema de reflectividad es un tema que no se ha dejado a la ligera y está incluido en las consideraciones de diseño. Por otro lado, SpaceX quien ya tiene mayor experiencia en el lanzamiento de satélites, ha probado diversos métodos. Pero no han logrado conseguir una solución definitiva. 

Ciertamente, el lanzamiento de las constelaciones de satélites de Amazon es un tema que nos vuela la mente y nos hace pensar en un millón de posibilidades. Sin embargo, no debemos olvidar el futuro de nuestras comunidades de astronomía y el negarles a las próximas generaciones un cielo despejado.