Cada día, los requerimientos del mundo digital se hacen mayores, por lo que la necesidad de conexiones de alta velocidad, es cada vez más evidente.  Por tal motivo, Nokia y Qualcomm junto con Beeline, han iniciado un nuevo proyecto para solucionar este obstáculo. De esta manera, su nuevo piloto dará acceso a la conexión 5G a los ciudadanos de San Petersburgo.

Red 5G en móviles, tablets y computadoras gratis durante un mes

La compañía Beeline Gaming ha creado un área en el puerto SevKabel de San Petersburgo, donde los usuarios podrán asistir y acceder a la conexión 5G. De esta forma, podrán conectar sus teléfonos móviles a la red 5G mediante un enrutador WiFi de Nokia, totalmente gratis. 

Logo Qualcomm

De igual forma, los asistentes podrán conectar sus tablets y laptops mediante la banda ancha que Beeline ofrece, durante un mes completo.  Todo este proyecto es posible gracias a la utilización de las antenas AirScale 5G de Nokia y su enrutador 5G/WiFi (CPE), utilizando la banda de ondas mmW 26-28 GHz.

Además, esta red es potenciada por la tecnología del modem-RF X55 5G de Qualcomm. La cual proporciona una mejor calidad en la velocidad de transmisión de datos. 

Juegos con conexión 5G en San Petersburgo

Beeline Gaming, es una nube basada en GeForce NOW de más de 500 juegos en línea. De los cuales, muchos se podrán disfrutar de forma gratuita, durante este proyecto. Sin embargo, los videojuegos online, son un área del mundo digital, en el que cada día aumentan más los requerimientos. 

Logo Beeline Gaming

Para ellos, es fundamental una rápida tasa de transferencia de datos y baja latencia que potencien su rendimiento. Es por esto, que Beeline decidió hacer alianza con una conexión 5G que elimine cualquier latencia y aumente la velocidad del internet hasta 100 veces. 

Además, Beeline permite gracias a esta red, poder jugar cualquier video juego moderno, en cualquier equipo. Todo esto sin necesidad de tener el último dispositivo del mercado o el más actualizado.

Luchando contra los desafíos de la realidad virtual 

Los juegos y servicios de realidad virtual son una de las tecnologías más demandantes del mercado. De hecho, un problema muy frecuente es la desincronización entre la imagen y los movimientos del usuario, lo que genera “ruido” durante la experiencia.

Qualcomm 5G

Sin embargo, la alianza con una red 5G soluciona este tipo de problemas para los desarrolladores de realidad virtual. Ya que permite aprovechar redes de baja latencia y sincronizar al usuario con su entorno virtual.

Para probar esta hipótesis, la compañía Beeline también dispondrá en su área de los lentes de Oculus Quest. De esta manera, los ciudadanos de San Petersburgo podrán disfrutar de una experiencia inmersiva en el mundo virtual, gracias a su conexión 5G. 

Es evidente que este nuevo piloto busca revolucionar el flujo de datos, e inicia trayendo lo mejor del mundo digital a sus usuarios. Además, deja huella al ser la primera conexión 5G de larga duración para los ciudadanos de San Petersburgo.

También te puede interesar: Release 16: la nueva estructura 5G NR que llevará el 5G a otro nivel