La Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública ha actualizado el formulario y puedes obtener el código sin problema de nuevo.
Ante el rebrote de casos de COVID-19 en el país las alarmas se han vuelto a encender, por lo que las medidas preventivas vuelven a adquirir gran relevancia. Sin embargo, la Comunidad Valenciana podría presentar problemas, ya que no se puede sacar el código de RadarCOVID por un fallo en el formulario.
Error en el código RadarCOVID en la Comunidad Valenciana
Este 2020 ha sido un año accidentado a nivel mundial, la pandemia por COVID-19 nos hizo adoptar un nuevo estilo de vida. La misma ha obligado a los gobiernos de todo el mundo a tomar grandes medidas de prevención. En este sentido, la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública utiliza la app RadarCOVID, muy similar a COVID Tracker Ireland del gobierno irlandés y que desarrolló el gobierno español.
La aplicación en cuestión funciona en todas las comunidades autónomas de España, siendo posible reportar un caso positivo a través de ella y recibir una notificación cuando se estuvo en contacto con algún contagiado. La aplicación para notificar un caso positivo de forma anónima a los usuarios cercanos registrando automáticamente con quien ha estado los últimos 14 días del paciente.

Para que la aplicación funcione de manera correcta es necesario que los pacientes infectados soliciten un código y lo introduzcan en la misma. Sin embargo, la Comunidad Valenciana está presentando problemas para sacar el código de RadarCOVID, por lo que es imposible reportar cualquier caso positivo dentro de esta comunidad autónoma.
El problema se encuentra directamente en el formulario para solicitar el código de caso positivo, ya que el mismo no funciona. Al introducir tus datos, en vez de arrojar el código, la plataforma mostrará el error "La fecha de emisión de la tarjeta SIP no es correcta". Sin importar los datos introducidos siempre obtendremos el mismo mensaje.
Por ahora solo nos queda esperar a que la Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública solucione el problema con la plataforma. No obstante, este error pone en gran peligro a los habitantes de la región, ya que no se puede obtener el código de positivo para RadarCOVID en toda la Comunidad Valenciana, por lo que el rastreo de contactos será todavía más difícil.
Fuente propia