El desarrollo de la IA ha avanzado a pasos sin precedentes y cada vez son más las compañías que se embarcan en esta tecnología. De hecho, recientemente Sundar Pichai, CEO de Google, afirmó que la inteligencia artificial (IA) constituye uno de los mejores inventos en la historia de la humanidad.
CEO de Google reafirma su creencia por la inteligencia artificial
Durante una entrevista realizada al actual CEO de Google, en el Foro Económico Mundial desarrollado en Davos, este expresó su fiel creencia en la inteligencia artificial, y como esta podría cambiar enormemente el mundo más allá de lo que ha logrado el fuego o la electricidad.

Para nadie es un secreto como cada vez más la IA se integra en nuestro entorno. Desde los móviles, cámaras y aplicaciones hasta los vehículos y la domótica, todos hacen gala de la IA como una parte fundamental de su sistema. De hecho, hace poco Etihad Airways, comenzó a emplear inteligencia artificial para reducir el desperdicio de alimentos en sus vuelos.
Por otro lado, Sundar Pichai durante su viaje a Davos se detuvo en Bruselas pará ofrecer una conferencia pública, en donde de forma inesperada pidió a los entes mundiales el regular sus enfoques con respecto a la inteligencia artificial.
Inteligencia Artificial requiere un marco de participación mundial
Pichai, quien ha actuado como CEO de Google desde 2015, invita a diferentes entes internacionales a ser parte de este nuevo paso en la historia. De acuerdo con este “La IA no es diferente del clima”, por lo que requiere de un marco de participación mundial para su desarrollo.
Recientemente, Europa y Estados Unidos han comenzado a desarrollar nuevos marcos de regulación de esta tecnología, a lo que el CEO de Google considera “un gran comienzo”, ya que es necesaria una participación global para asegurar el uso responsable de la inteligencia artificial.

Un hecho evidente es la tecnología de reconocimiento facial, la cual podría brindar grandes beneficios como encontrar personas desaparecidas o ubicar criminales, sin embargo, también podría emplearse para ejercer un control masivo sobre la población.
Actualmente, Google ha emitido un grupo de regulaciones y principios que prohíben el empleo de su IA en el desarrollo de armas. Además, la multinacional ha dado por finalizado su proyecto de análisis de imágenes de drones con IA, Project Maven.
No obstante, Google afirmó que la compañía no descarta el entablar contratos militares. Esto sobre todo, después de que en 2018 un grupo de ingenieros retrasara el desarrollo de una nueva función de seguridad que permitiría obtener estos contratos.
De esta forma, el CEO de Google deja clara su apuesta por potenciar la inteligencia artificial como una de las mayores innovaciones de la humanidad. Vale la pena esperar y seguir de cerca este acontecimiento que podría cambiar la forma en la que vivimos.
Vía Bloomberg