En la actualidad, la tecnología ha dado avances increíbles, tanto así que la misma es capaz de solucionar los problemas cotidianos de las personas y empresas. Tal es el caso de la aerolínea Etihad Airways, la cual usará inteligencia artificial para reducir el desperdicio de alimentos en sus vuelos.

Insight Lite: el programa de inteligencia artificial de Etihad Airways y Lumitics

Desde sus inicios, uno de los problemas más grandes que enfrentan las aerolíneas es el desperdicio de alimentos. Generalmente, los usuarios no ingieren toda la comida que se les ofrece, por lo que millones de toneladas de alimentos se pierden cada año por esta vía.

Alimentos de la aerolínea Etihad Airways

Para evitar este desperdicio masivo de recursos, Etihad Airways y Lumitics desarrollaron un programa que usa inteligencia artificial. El mismo lleva por nombre Insight Lite y hará un seguimiento de los alimentos no consumidos en un avión cada vez que este llegue a su destino.

Para poder realizar su función, el programa se vale del reconocimiento facial, IA y Machine Learning. De esta manera, será capaz de identificar los tipos y las cantidades de alimentos sin consumir, tan solo basándose en los paquetes en los que viene la comida. Todo esto sin necesidad de la intervención humana.

La implementación del programa estará enfocada en la clase Economy. Además, todos los datos que se recojan ayudarán a establecer los patrones de consumo de los usuarios. De esta manera, la aerolínea podrá planificar mejor su menú, además, también podrá evitar el desperdicio de alimentos y reducir gastos.

Es importante destacar que la compañía promueve los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Por lo que, Insight Lite forma parte de una de las tantas iniciativas de la empresa para mejorar la eficiencia operativa y las prácticas sostenibles.

El nuevo proyecto que utiliza inteligencia artificial de Etihad Airways y Lumitics no solo permitirá reducir los gastos de la aerolínea. Sino que además, evitará el desperdicio de millones de recursos anualmente, por lo que ayudará en gran medida a la conservación del medio ambiente.

También te puede interesar: Flying-V: el nuevo avión futurista realiza su primera prueba de vuelo