En la actualidad, el internet se ha convertido en la principal vía de comunicación y distribución de información. De hecho, hace poco se dio a conocer que el tráfico de internet aumentó un 50 % en la pandemia. No obstante, en Latinoamérica el uso de banda ancha es reducido y deficiente, por lo que, Google ha decidido poner manos a la obra y mejorar la conexión con su nuevo cable submarino.

Firmina: el cable submarino de Google que se extenderá desde Estados Unidos hasta Argentina

Firmina no es el primer cable submarino desarrollado por Google que viaja desde Estados Unidos hasta América del Sur. En 2019, la empresa inició el proyecto Curie, que abarca desde América del Norte hasta Chile, con conexión en Panamá.

Cable submarino de Google.

El nuevo cable submarino de Google se extenderá desde de la Costa Este de Estados Unidos y llegará a Las Toninas, Buenos Aires. Este punto de encuentro corresponde al aérea subacuática donde se entrelazan las conexiones submarinas en Argentina. Además, el mismo contará con enlaces hacia Punta del Este en Uruguay y Praia Grande en Brasil.

Hasta el momento, se espera que los consumidores de Latinoamérica puedan disponer de un servicio y conexión más rápida a los productos ofrecidos por Google. Tal es el caso de Gmail, Google Maps, YouTube, el Buscador de Google, entre otros. De esta forma, el gigante estadounidense busca lograr un mejor acercamiento y conectividad en América del Sur.

12 pares de fibra óptica asegurarán la conexión en el continente americano

Los cables submarinos cuentan con miles de metros de fibra óptica a través de los cuales se transportan los datos en forma de pulso de luz. Google desarrolló un cable que cuenta con un voltaje superior al 20 % para garantizar una mejor transmisión de los datos bajo el agua. Esto considerando los posibles inconvenientes de electricidad que puedan ocurrir.

Procesador Google-min

"Con 12 pares de fibra óptica, Firmina transportará el tráfico de forma rápida y segura entre Norteamérica y Sudamérica, brindando a los usuarios un acceso veloz y de baja latencia a los productos de Google".

Google

El cable fue bautizado en honor a la primera novelista y defensora de los esclavos, la brasilera María Firmina dos Reis. De igual forma, este fue construido con materiales que no dañan la flora y fauna de los océanos. Además, para la instalación se realizaron varios estudios subacuáticos y esperan que el mismo no genere ningún impacto ambiental.

Con la adición del nuevo cable submarino Firmina, Google ahora cuenta 16 cables submarinos alrededor del mundo y cuatro en el continente americano. De esta manera, la empresa espera mejorar sus servicios y hacer más fácil la conectividad hacia sudamérica.

Via Google