El analista de Piper Sandler, Brent Bracelin, predice que la nube Azure, propiedad de Microsoft y dedicada a alojar webs y aplicaciones, superará al software de Office como la mayor fuente de ingresos de Microsoft a lo largo del próximo año. 

Esto culminaría uno de los objetivos de la transición, iniciada en 2014 cuando Satya Nadella relevó en el cargo de presidente de Microsoft a Steve Ballmer, basada en pasar del software local a los servicios basados en la nube.

Piper Sandler explicó que los ingresos de Azure estuvieron en torno a los 7.200 millones de dólares en el segundo trimestre del pasado año, lo que significa el 17% de los ingresos totales de Microsoft. Hace tres años Azure logró el 4% de los ingresos de la compañía.

Cabe recordar que Microsoft no revela los ingresos de esta empresa en dólares, pero la mayoría de las estimaciones están en consonancia con la de Piper Sandler. Los analistas de William Blair, que al igual que los anteriores, tienen acciones en Microsoft, calcularon que los ingresos de Azure fueron de 7.400 millones de dólares.

Aunque todavía no haya sobrepasado a Office, sí lo ha hecho a Windows, ya que esta compañía, fundada en 1985 y que supuso el crecimiento de Microsoft para convertirse en la compañía de tecnología más grande del mundo en 1990, generó 5.720 millones de dólares en el mismo periodo de tiempo que Azure y que Microsoft plantea rejuvenecer.

Satya Nadella CEO de Microsoft
Nadella en una de las presentaciones de la compañía

Piper Sandler también calcula que los ingresos de Office 365 de clientes comerciales fueron superados por los de Azure en el último trimestre de 2020. Los analistas de esta compañía calculan que a lo largo del próximo año Azure superará los ingresos que tiene todo Office, incluidas las licencias tradicionales y las suscripciones a Office 365.

Bracelin explicó a CNBC que los cálculos de los que disponen indican que en junio de 2022 los ingresos trimestrales de Azure serán de 11.800 millones de dólares mientras que los totales de Office estarán en trono a 10.900 millones de dólares.

Azure está disponible desde 2010 y la empresa de investigación sobre tecnología Gartner hizo cálculos hace dos años con los que determinó que el volumen de esta franquicia era, aproximadamente, el 40% del de Amazon Web Services, que la compañía de Jeff Bezos puso en funcionamiento en 2006.

Ambas franquicias de Microsoft (Azure y Office 365) se crearon mientras Ballmer, sucesor de Bill Gates, era presidente de la compañía. Nadella, que lideró Azure antes de aceptar su cargo de CEO, ha hecho de esta una área de mayor énfasis al formar sinergias en la nube con empresas que hasta ese momento habían sido la competencia, como Salesforce y Sony.

Satya Microsoft
El presidente de Microsoft, Satya Nadella

Encabezó importantes cambios estratégicos y técnicos en los productos y servicios de la empresa, sobre todo nuestro cambio a la nube y el desarrollo de una de las infraestructuras de nube más grandes del mundo que admite Bing, Xbox, Office 365 y otros servicios

Microsoft en la declaración de poder de Nadella en 2014