La directora de publicación de música en Apple Music, Elena Segal, ha confirmado lo que todos veíamos venir: no habrá una versión gratuita con publicidad de la aplicación, como sí que lo hay en sus principales rivales como Spotify.

Esta charla ha tenido lugar en un foro del parlamento británico sobre la economía que envuelve a la industria de la música para conocer si los artistas están cobrando lo suficiente. También participaron Amazon y Spotify, y tuvieron que responder las preguntas que se formularon desde el comité digital de cultura, medios y deporte del Reino Unido.

Durante la sesión se preguntó si los tres servicios tendrían versión gratuita en caso de que Youtube no existiera, a lo que Segal respondió que Apple Music seguiría siendo del mismo modo porque no creen que un sistema basado en la publicidad sea sano para el ecosistema y que va en contra de sus valores en cuanto a privacidad.

La directora también mencionó que habían estado compitiendo desde que salió iTunes en Reino Unido con las plataformas gratuitas o piratas. Competir contra lo gratis, comenta, es una tarea muy complicada, porque los consumidores siempre tienen esa opción.

"No creemos que un servicio respaldado por anuncios pueda generar suficientes ingresos para apoyar un ecosistema general saludable. Y también iría realmente en contra de nuestros valores fundamentales sobre la privacidad".

Traducción al español de los comentarios de Elena Segal, directora de publicación de música en Apple Music

Durante la sesión por videoconferencia también se habló de muchas otras cosas como la diferencia entre los servicios de streaming como Netflix, Disney+ o Prime Video y Spotify, Apple Music o Amazon Music y cómo afectaba a que no se pudieran aumentar los precios, ya que el catálogo de las tres plataformas de música es prácticamente el mismo.

Elena Segal también hizo otros comentarios sobre el pago de artistas desde Apple Music y que están muy felices de poder abrir una discusión sobre este tema porque los artistas deben ser pagados por su trabajo.

Ella misma mencionó que desde Apple había una voluntad para examinar las alternativas de pago a los artistas y considera que debería haber un consenso entre todos los afectados y estaban abiertos a reunirse con ellos.

Fuente: musically