La compra se ha realizado por 1000 millones de dólares (899 millones de euros) y sugiere que Intel ha vuelto a perder otra batalla, la del 5G en smartphones.
Apple quiere fabricar sus propios chips 5G para evitar depender de otros fabricantes
La compra de esta división un importante movimiento para entender la estrategia que está siguiendo Apple en cuanto a 5G se refiere y es la que siguen en muchos otros campos.

Es relevante entender que la compañía siempre ha tratado de depender lo menos posible de los demás fabricantes y suministradores de software mediante el uso de sus propios procesadores y sistemas operativos propios.
“Ellos [los ingenieros que se unen a Apple desde Intel], junto con nuestra importante adquisición de IP innovadora, ayudarán a acelerar nuestro desarrollo en futuros productos y permitirán a Apple diferenciarse aún más” - Johny Srouji, vicepresidente senior de Tecnologías de hardware de Apple
El acuerdo solo permite aprovecharse a Apple de la tecnología desarrollada por Intel en el campo móvil, mientras que en ordenadores, aplicaciones que no sean para smartphones, IOT y vehículos autónomos Intel seguirá desarrollando módems.

Apple se lleva consigo a la empresa a unos 2.200 empleados que trabajaban para Intel y unas 17.000 patentes relacionadas desde protocolos móviles estándar a arquitecturas de módems.
El movimiento será clave para la única gran compañía cuyo futuro en terreno 5G todavía no está claro y de la que se rumorea que sus próximos smartphones no llevarían aún esta tecnología.
Cabe la posibilidad de que la empresa adquiera módulos de otras empresas como Qualcomm hasta que logren perfeccionar un chip propio superior al del resto.
La noticia sobre la adquisición ha pillado por sorpresa a la mayoría, que pensaban que Apple haría como el resto de fabricantes y compraría sus módulos 5G a Qualcomm de ahora en adelante.
De hecho, Huawei ofreció vender sus módulos, pero solamente a Apple aunque por lo que vemos, Apple descartó dicha oferta, posiblemente por posibles presiones posteriores del gobierno estadounidense y un posible boicot en Estados Unidos a la tecnología china.
¿Qué te ha parecido el movimiento por parte de Apple?, ¿lo consideras inteligente? Personalmente, creo que a medio-largo plazo será una buena inversión para no tener que depender de otras empresas.