Hace ya cuatro años desde que la compañía de Mark Zuckerberg consiguió comprar la conocida aplicación de mensajería instantánea. Desde el mismo momento en que se oficializó la venta, todos fuimos conscientes de que Facebook querría recuperar su inversión, y parece que ha llegado el momento de hacerlo. Tendremos anuncios en Whatsapp en apenas unos meses.

Los anuncios en Whatsapp eran un secreto a voces

Después de la gran cantidad de dinero que supuso para Facebook adquirir Whatsapp, era de esperar que encontrasen la manera de rentabilizar la inversión. Como todos suponíamos, Facebook ha decidido optar por la vía rápida y tomar la decisión de habilitar los anuncios en Whatsapp, por lo que es cuestión de tiempo que estos lleguen.

Por primera vez, alguien directamente desde Facebook ha confirmado los rumores que cobraron aún más fuerza después de la polémica entrevista de Brian Acton para Forbes. En esta ocasión ha sido Luca Colombo, directivo de Facebook en Italia, el que ha confirmado la llegada de los anuncios a la conocida aplicación de mensajería instantánea.

Luca Colombo ha concedido una entrevista para el diario italiano La República, en la que ha reconocido que veremos anuncios en Whatsapp a lo largo del primer trimestre del año 2019. Además, ha confirmado que los anuncios llegarán de la manera que declaró Brian Acton, fundador de Whatsapp, por lo que sabemos todo sobre ellos.

¿Cómo mostrará Whatsapp los anuncios?

La buena noticia, si es que la hay en este tema, es que Whatsapp no podrá mostrarnos anuncios en nuestras conversaciones de momento. Luca Colombo ha confirmado que los anuncios llegarán a la aplicación de mensajería a través de las historias, funcionalidad que incluyó Facebook en Whatsapp después del éxito cosechado en Instagram.

El funcionamiento de estos anuncios será idéntico al que encontramos en las historias de Instagram. Cuando estemos viendo las historias de nuestros contactos, nos aparecerá cada cierto tiempo un anuncio en forma de imagen. Este solo es el comienzo, ya que es de suponer que Facebook encontrará otra manera más eficaz de monetizar su aplicación.

Ahora que los dos fundadores de Whatsapp han abandonado el barco, Mark Zuckerberg tiene vía libre para emplear Whatsapp de la manera que mejor le convenga. Y está claro que, después de pagar 19.000 millones de euros en 2014 por este servicio, tratará de recuperar la inversión lo antes posible.


Fuente: La República