En la actualidad, la industria de la tecnología centrada en salud se expande a pasos sin precedentes, apostando por una mejor la calidad de vida para los usuarios. En esta ocasión, la tecnológica Movano ha anunciado la llegada de un anillo inteligente capaz de monitorear las enfermedades crónicas. El innovador wearable se dará a conocer durante el CES del proximo año.

El anillo inteligente de Movano monitorizará todas las métricas básicas de salud

Esta semana Movano dio a conocer su nuevo anillo inteligente orientado a controlar el estado de salud integral de los usuarios. El dispositivo dará seguimiento continuo a todos los signos y métricas básicas del cuerpo para lograr una mejor compresión de la enfermedad. Se espera que el mismo sea presentado a un precio asequible durante el Consumer Electronics Show (CES) 2022.

Anillo inteligente de Movano.

Este nuevo wearable vigilará la frecuencia cardiaca, el patrón de sueño, la frecuencia respiratoria, la temperatura y el nivel de oxígeno en sangre, así como los pasos diarios y las calorías quemadas. Sin embargo, los datos no serán expresados sin más al usuario, como ocurre en muchos equipos. En este sentido, la interfaz dinámica se encargará de relacionar las métricas entre sí para identificar y mitigar las enfermedades crónicas.

De esta forma, se espera que el usuario pueda reconocer y solucionar los hábitos que podrían estar perjudicando su salud. Una corriente de reconocimiento de factores de riesgo que se ha comenzado a implementar en los nuevos wearables, como el Oura Ring, Fitbit o Whoop. De hecho, cada vez es más común el uso de la inteligencia artificial en el campo de la salud.

Hasta el momento, la compañía aún no cuenta con la autorización de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). No obstante, se espera que el anillo inteligente de Movano logre obtener la designación de Clase II durante el próximo año. Además, se estima que el mismo podría estar disponible en su versión beta a finales del segundo trimestre de 2022.

Via The Verge