Recientemente, Google anunció cómo será la siguiente versión de su sistema operativo para móviles: la beta de Android 12, la primera gran vista previa de lo que llegará en los próximos meses. Se trata del sucesor que dejará atrás Android 11.
La compañía reveló parte de las características y novedades que identificarán esta versión 12 durante el Google I/O 2021, la conferencia para desarrolladores que se está realizando estos días. Ahora llega la primera beta de Android 12, una versión más cercana a la final y que ya puede instalarse en distintos dispositivos.
Según la información de algunos medios, la compañía anunció que en junio llegará la segunda versión; en julio la tercera, y en agosto la cuarta, para darle paso a la versión final de su nuevo sistema.

¿Qué ofrecerá Android 12?
En Android 12 los usuarios encontrarán ligeros cambios estéticos a través de Material You. Se trata de un cambio en el lenguaje de diseño de los productos de Google y que, a lo largo de las próximas betas, se irá implementando de forma cada vez más completa.
Los cambios estéticos se destacan en la pantalla de bloqueo, diseño de reloj, panel de notificaciones, accesos directos y nuevas animaciones que se podrán personalizar.
Esta beta de Android 12 agrega una nueva capa de transcodificación que permitirá que el formato de vídeo HEVC esté soportado; capaz de brindar un formato de imagen AV1 o AVIF, prometiendo una mejor compresión y menores pérdidas respecto al JPG. Se ha añadido también soporte para audio mediante el códec MPEG-H y para hasta 24 canales.
Privacidad y seguridad
Android 12 significa un gran cambio, principalmente a nivel de diseño y privacidad. En cuanto a la seguridad, la compañía Google también dio a conocer Android Private Compute Core para ofrecer mayor seguridad en funciones como Live Caption (subtítulos en tiempo real), Now Play (detección de música automática) y Smart Reply (repuestas inteligentes). Estas funciones permitirán que todo suceda solamente en el dispositivo, aislado de la red.
El nuevo Private Compute Core de Android se encargará de guardar datos sensibles como las contraseñas o los datos biométricos. Este núcleo tendrá un uso concreto para la IA o funciones como 'Now Playing', responsabilidad del hardware.
También ofrece un nuevo menú donde podrás identificar cuándo las aplicaciones han accedido a la ubicación de la cámara, el micrófono o el dispositivo. Cuando se comparta la ubicación podrás elegir que únicamente se comparta una aproximación al lugar en el que estás, para favorecer una mayor privacidad.
¿Qué dispositivos podrán probar esta nueva versión?
Según Google, los dispositivos móviles que tendrán acceso a esta nueva versión son los Google Pixel, además de los equipos de Xiaomi, OnePlus, Sharp, OPPO, ASUS, realme, Tecno, y ZTE; que podrán actualizar sus sistemas operativos y probar esta beta con cambios tan relevantes.