Esta semana Amazon sorprendió a muchos de sus usuarios con el lanzamiento de su nueva tecnología de reconocimiento de identidad. En este sentido, la compañía anunció su nuevo servicio Amazon One, el cual busca ir más allá de mejorar la experiencia de compra de sus clientes.

Nueva tecnología de identidad simplifica que tus compras

En esta ocasión, Amazon decidió evolucionar su servicio de interacción con sus clientes. Para ello, la compañía implementó un nuevo hardware capaz de capturar y cifrar la palma de nuestras manos. Esto asociando dichos datos a una tarjeta de crédito, sin necesidad de una cuenta en su portal web.

De esta manera, Amazon One emplea características individuales de nuestra palma, imperceptibles a simple vista. De hecho, el sistema integra el trayecto de las venas y los surcos de nuestras manos en su algoritmo. Esto permite crear una firma digital que se utilizará para cancelar cualquier producto en las tiendas inteligentes de Amazon Go.

Dentro de los múltiples beneficios de esta nueva tecnología de identidad, cabe resaltar su velocidad de reconocimiento. Esto mejora enormemente nuestra experiencia de compra, ya que solo toma unos segundos escanear nuestra palma y procesar el pago.

Por si fuera poco, Amazon One es capaz de identificar si la persona que está escaneando es real, e incluso si está viva. No obstante, muchos desarrolladores tienen dudas en este aspecto. Esto ya que este tipo de tecnología fue vulnerada por usuarios maliciosos en otras ocasiones.

Desafíos y obstáculos de Amazon One

De acuerdo a lo anunciado por la compañía estadounidense, su nueva tecnología de identidad almacenará todos sus datos en la nube. De esta forma, Amazon One busca mejorar y hacer más práctico el proceso de reconocimiento.

Pago con Amazon One
Persona pagando con Amazon One

No obstante, surgen muchas dudas acerca de las desventajas reales que esto podría acarrear. De acuerdo con varios analistas, Amazon deberá crear un sistema totalmente sellado que no de pie a fallas, las cuales podrían generar perdidas incuantificables.

Además, algunos afirman que la compañía tiene el reto de generar credibilidad en los usuarios. Esto tomado en cuenta los diferentes inconvenientes que ha tenido en el tema de privacidad individual.

Por otro lado, existen varias políticas que Amazon One debe respetar al ofrecer su nuevo servicio a los usuarios. Tal es el caso de una Ley de Illinois, la cual deja en claro la necesidad del consentimiento informado.

Interior de una tienda Amazon Go
Vista del interior de la tienda Amazon Go de Seattle.

Amazon busca ir más allá de Amazon Go

Es evidente que Amazon One busca llenar grandes espacios en el mercado gracias a su capacidad de cubrir diferentes sectores. De hecho, la compañía ha comenzado a ofrecer su servicio a nuevos potenciales clientes, ofreciendo una tecnología innovadora y rápida.

De acuerdo con Amazon, esta nueva tecnología iniciara en sus tiendas Go de Seattle, para posteriormente distribuirse en el resto de EE.UU. Por lo que, solo queda esperar y tener fe en que las grades promesas del nuevo Amazon One sean confirmadas.

Vía The Verge