Las empresas petroleras de todo el mundo, deben comenzar a prepararse ante la nueva revolución de la tecnología automovilística. Lo cierto, es que compañías de automóviles eléctricos y energía están cada vez más cerca de conseguir un rendimiento inigualable. Esto, centrando su objetivo en el desarrollo de nuevas baterías para coches eléctricos.
Principal obstáculo para los coches eléctricos
Desde que surgió la idea de los coches eléctricos, el principal obstáculo para los ingenieros fue la producción de nuevas baterías con un rendimiento a la altura. Entendiendo que, en el interior de las baterías, existe un electrolito líquido que permite el flujo de la electricidad.
Sin embargo, este mismo electrolito líquido, es quien limita la vida y el rendimiento de la batería. Además, es quien no permite la carga rápida y contener un mayor volumen de energía. Por este motivo, durante mucho tiempo los científicos han tratado de diseñar un electrolito sólido, que no posea los aspectos negativos del ya existente.

Panorama en la producción de nuevas baterías para coches eléctricos
A pesar de todos los problemas que esta idea ha enfrentado, la empresa de estadística e investigación IDTechEx, vislumbra un excelente panorama. De acuerdo a la misma, ya existen 9 nuevos materiales en desarrollo para la producción de baterías de coches eléctricos.
Dentro de este grupo, se encuentra Toyota en colaboración con el Instituto de Tecnología de Tokio. Los cuales, están trabajando en una tecnología a base de sulfuros, que aseguran posee mayor conducción que un electrolito líquido.

Por otro lado, esta BMW trabajando con Solid Power, así como Volkswagen con QuantumScape. Además, está la compañía HydroQuebec, quien ya tiene la licencia de un material basado en litio.
Este nuevo material que desarrolla HydroQuebec, fue investigado por el profesor Goodenough de la Universidad de Texas. Quien fue ganador del Premio Nobel en 2019, por desarrollar la batería de litio que usamos todos hoy en día.
Baterías sólidas podrían estar disponible dentro de poco
Gracias al continuo avance que las empresas automovilísticas han tenido, dentro de poco podríamos tener las nuevas baterías sólidas para nuestros coches eléctricos. De hecho, se espera que para 2025 las mismas estén circulando en Estados Unidos, Europa y Japón.
Es por ello, que muchas compañías de automóviles ya se han puesto en marcha en el diseño de coches eléctricos. Incluso, en el desarrollo de nuevos departamentos desde cero para la construcción de los mismos. Tal es el caso de Tesla, General Motors, Nikola Motors y Fisker.

Es evidente, que solo faltan algunos años para que todos estemos utilizando nuevos automóviles eléctricos. Por lo que, poco a poco las compañías petroleras están perdiendo cada vez más terreno. Dejando a la nueva industria eléctrica, hacerse con el mercado.
De esta manera, se espera que para 2030, ya existan más de 245 millones de coches eléctricos con nuevas baterías circulando por todo el mundo. Esto traería ganancias para el mercado de baterías sólidas de más de 6 millones de dólares por año.