La nave espacial de China, Tianwen-1, enviada a Marte, capturó recientemente dos imágenes impresionantes del planeta rojo. En las fotografías se puede apreciar un Marte creciente iluminado por el sol que marca una media luna, según la información otorgada por la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
La CNSA publicó las imágenes que fueron tomadas por la sonda de China, a una distancia de Marte de unas 6,850 millas, unos 11.000 km. En las capturas se muestran los hemisferios norte y sur de Marte, cada uno parcialmente iluminado por el sol que da vista a una media luna roja, lo que representa un nuevo punto de vista increíble de este planeta.
Las imágenes impresionantes de Marte muestran más información sobre el planeta
Estas fotografías capturadas en la primera misión interplanetaria china, no solo muestran la impresionante media luna de Marte, sino que son capaces de ofrecer características de la superficie y el borde tenue de la atmósfera marciana, que ha servido para la investigación de este planeta. Recordemos que esta nave espacial fue lanzada en el mes de julio del año 2020, y desde el 24 de febrero de este año se encuentra en una órbita polar alrededor del Planeta Rojo desde donde ha tomado numerosas fotografías de alta resolución.
Rover: ¡A solo un mes de aterrizar!
Según Wang Chi, director del Centro Nacional de Ciencias Espaciales de la Academia de Ciencias de China, el Tianwen-1 gracias a su órbita actual le ha permitido acceso a una vista amplia del planeta donde planea dejar un módulo de aterrizaje y un rover. En sus declaraciones el director ha indicado que el aterrizaje está programado para aproximadamente seis semanas, lo que significaría estar listos para el mes de mayo o junio.
“La primera misión china a Marte, Tianwen-1, ahora está orbitando Marte, y estamos aterrizando a mediados de mayo”, explicó Wang durante una presentación a principios de este mes. Agregó que están abiertos a la cooperación internacional y los datos estarán disponibles públicamente dentro de poco tiempo. De continuar la planificación correspondiente y tener éxito, el evento podría generar un nuevo hito en la historia al marcar la primera vez que un país aparte de los EE. UU., haya aterrizado con éxito un rover operado por robots en el Planeta Rojo.
Vía: Futurism