La espera más esperada, valga la redundancia, ha terminado, hoy 9 de septiembre comienza el espectáculo. El dispositivo más deseado, y el más odiado por sus detractores, ha visto la luz ante un público muy atento a la puesta de largo con la que Apple nos tiene acostumbrados y que no ha defraudado.

En primer lugar, vamos a trata de recopilar todos los rumores que se han ido viendo por la red y así, hacernos una idea de lo fehacientes que son.

Rumores.

Los rumores, comenzaron con el nombre que iba ha recibir el nuevo dispositivo de apple y que en un principio, la compañía de Cupertino, iba a modificar su forma de continuar con la saga, saltándose su propia norma e iban a denominarle: iPhone 7. Esto no  era lo normal, ya que cuando sacan un dispositivo nuevo, normalmente es actualizado al año siguiente colocando la «s» en su versión anterior, pero como digo, era lo que primero sonó, ya que conforme se acercaba el evento, cobraba más fuerza el nombre de iPhone 6s.

En cuanto a las dimensiones, al parecer quedan intactas. Si que se llegó a escucharse algo de un aumento de tamaño del dispositivo para poder albergar una batería de mayor capacidad y así poder reforzar el terminal ante el problema «Bendgate».

Mejoras en la cámara frontal, para poder satisfacer las necesidades del aumento significativo y popular de los «selfies», así como un aumento en los pixel de la cámara posterior.

Un nuevo color para sus dispositivos: Rosa Dorado.

Como viene siendo habitual, un nuevo procesador A9 y lo que si resulta interesante es el aumento significativo de 2 GB de RAM.

Algo muy innovador y que es muy interesante es el Force Touch dándole un grado más al acceso de submenús de rápido acceso.

Keynote, “Solo hemos cambiado todo”.

Comienza el espectáculo, a las 20:28, hora española, con Tim Cook en el escenario, presentando el iPhone 6s. Por fin, desvelamos todos los entresijos de nuestro nuevo dispositivo. Lo mas importante y relevante, es la función 3D Touch, pero no nos vamos a quedar con eso sino que vamos a desgranar todo lo visto en el día de hoy.

Todo comienza, con una breve exposición de los datos de venta de iPhone comparativamente con otras empresas y, ¡como no!: el iPhone 6 es el más popular.

Por fin tenemos la certeza que el cristal es el mismo que el que ostenta el Apple Watch en su versión sport, ION-X. Atrás quedan esos rumores del display en zafiro, imagino que el dispositivo se encarecería bastante por lo que la opción seleccionada, será para poder mantener, sin que se dispare, el precio del nuevo terminal.

Posteriormente, nos desvelan todo lo relativo al, 3D Touch, tal y como su nombre indica: «touch» a tres niveles. Resulta formidable poder ver su funcionamiento sencillo y a la vez extremadamente intuitivo. Con este nuevo sistema, se abren multitud de posibilidades como las que se han podido observar en los vídeos de presentación, por ejemplo: En un mapa, pulsar fuerte y ves el mapa a pantalla completa y al soltar vuelve a donde te encontrabas inicialmente. Al 3D Touch le acompaña un nuevo sistema Tapic Engine, éste produce vibraciones muy sutiles.

Se ha podido ver también los sensores que están detrás del 3D Touch, tratándose de un panel de retroiluminado. Así mismo, con este nuevo sistema se puede interactuar con las pantallas de bloqueo; Dependiendo de la pulsación, se mueve o no, sencillo y espectacular a la vez.

En definitiva, el Touch 3D proboca que por fin, en el ecosistema IOS sea el verdadero multitarea haciendo su aparición en todo su esplendor, como nos tiene acostumbrados la empresa de la manzana llevando la multitarea a un nivel superior.

Después del espectáculo y la innovación del 3D Touch, continuamos con las actualizaciones del procesador, chip A9 el cual, tiene un mayor rendimiento que el anterior, con una estructura de 64 bit. La demostración de como se comporta este nuevo chip, han utilizado un videojuego; Impresiona la jugabilidad e incluso es posible durante el juego de la utilización del  3D touch, sencillamente fantástico.

«M9» es el nombre que recibe el co-procesador que registra el movimiento. Ahora está integrado al A9, permitiendo conseguir un ahorro espacio. Éste estará siempre activo con lo que: “Oye Siri” lo podremos utilizar en cualquier momento.

El nuevo iPhone 6s, alberga la segunda generación de Touch ID, con ello, ganaremos en rapidez de identificación y seguridad. Posteriormente y como viene siendo habitual en Apple se irán descubriendo más características conforme hagamos uso del mismo.

Tal y como se esperaba, llega la cámara posterior hasta los 12MP y 5MP en la frontal. En la cámara trasera, han mejorando la resolución así como el enfoque de luz. Para poder aumentar los megapixeles, lo han hecho con “Deep Trend Isolation”, en el que cambiando la manera de acumular pixeles mejorando la calidad de las imágenes y eliminando  el ruido.

En la cámara frontal han incorporado un truco para poder tener flash, por lo que, con un aumento del brillo de la pantalla provocan el efecto de flash.

Formidable el anuncio de la compañía de Cupertino en lo relativo al iPhone 6s, ya que va ha poder realizar grabaciones de vídeo en 4K.

En cuanto a la velocidad de conexión, los nuevos iPhone, ostentaran conexiones LTE Advanced, el cual, será dos veces más veloz, soportando hasta 23 bandas de LTE. No solo mejorarán la conexión LTE sino que también el wifi funcionará mejor que en las generaciones pasadas.

“Muy pronto”

Como en anteriores ediciones, se reservan para el último momento, los precios y disponibilidad. Si que se ha podido saber los datos de EEUU ya que nuevamente, España le toca esperar el lanzamiento sin poder tener una fecha exacta. Lo que sí es seguro, el iPhone 6s llegará el 25 de septiembre en la primera remesa de países, pero no nos alegremos ya que si entramos en la pagina de apple.es nos encontraremos con el cartel: “muy pronto”