Es mi intención en este artículo, cogiendo prestado para su título el gran libro de Douglas Adams “Guía del autoestopista galáctico”, intentar hacer una guía de compra de acuerdo con la capacidad económica y las necesidades propias del usuario Macquero (o no todavía) que pretende comprar un ordenador de esa marca (me ceñiré, en caso de ordenadores, únicamente a portátiles), permitiéndome incluir entre las distintas opciones, además, las tabletas como son el iPad Air 2 o los iPad Pro (de 9´7 y 12´9 pulgadas de pantalla).

En primer lugar identificaremos las necesidades de cada usuario poniéndolo a colación con los distintos precios de los productos en cuestión pues, de ese modo, tendremos más clara nuestras prioridades y, por ello, decidiremos mejor.

Usuarios con necesidades básicas en el uso del ordenador

En este apartado introduzco en el mismo saco a aquellas personas que necesitan un ordenador para entrar en su correo electrónico (una o varias cuentas), visionar sus redes sociales (por ejemplo Facebook o Twitter), leer alguna que otra página web, escuchar estaciones de radio o ver algún video de Youtube.

Si al leer este primer párrafo, tu como usuario, te sientes identificado con las necesidades que reclamarías a tu futura máquina de Apple, te propongo estos productos, los cuales podrían hacer perfectamente el trabajo que le pides

1. iPad Air 2:

iPad Air 2
iPad Air 2

El iPad Air 2 es una tableta que salió al mercado hace ya algún tiempo pero es fina, con una resolución retina bestial (2.048x1.536) para el tamaño que tiene de pantalla (9´7 pulgadas), liviana (437 gramos), con gran batería (con un uso normal suele durar más de 10 horas), facilidad de manejo y excelentes prestaciones en cuanto a rapidez, lo cual unido a la enorme tienda de aplicaciones a nuestra disposición es un aparato a tener en cuenta para aquellas personas con un uso básico.

Con dicha tableta perfectamente puedes manejar varias cuentas de correo e incluso contestar emails (la aplicación nativa Mail es ideal para estos menesteres), visionar Facebook o Twitter, ver videos de Youtube, escribir para publicar en blogs propios (recomiendo la aplicación Ulysses si aún no la conocéis), divisar páginas web, escuchar estaciones de radio (en este caso recomiendo Tunein radio), e incluso, si estas suscrito a Netflix, ver películas y series.

Su precio en la tienda de Apple es el que sigue:

  • Con 32 gigas de almacenamiento, sólo wifi: 429 €
  • Con 32 gigas de almacenamiento, wifi y 3g (utiliza los datos de su compañía de telefonía para cuando no tengamos a mano una señal wifi): 549 €
  • Con 32 gigas de almacenamiento, sólo wifi: 539 €
  • Con 128 gigas de almacenamiento, wifi y 3g: 659 €

Para aquellos que no se manejen bien con el teclado táctil del iPad, siempre existirá la posibilidad de adquirir un buen teclado mecánico conectado vía bluetooth consiguiendo que esta tableta emule magníficamente a un ordenador portátil. La marca que siempre he utilizado y me ha dado un gran resultado ha sido Logitech y existen algunos muy capaces, pondré dos precios de la tienda de Amazon:

  • Logitech Type+: En la actualidad tiene un precio de 99,99 € aunque yo los he visto rebajados a 42 €.
  • Logitech Ultrathin: Sale por 51,27 €, es el modelo que yo utilizo en la actualidad y lo recomiendo encarecidamente.

En consecuencia, por unos escasos 480 € puedes obtener una buena opción sin gastar demasiado.

2. MacBook Air:

MacBook Air
MacBook Air

El MacBook Air que en la actualidad vende Apple (concretamente de 13 pulgadas de pantalla), es un ordenador con sistema operativo de escritorio (macOS Sierra) que aunque hace algún tiempo que no se actualiza, sigue siendo un extraordinario portátil.

Si a sus doce horas de autonomía de batería, le sumamos lo liviano que es (1,35 kilogramos de peso), sus 8 gigas de memoria ram en su ordenador con configuración estándar, y potencia de proceso, obtenemos un gran producto que falla en cuanto a pantalla (su resolución no es retina) pero podría hacer todo lo que le exigimos a un ordenador.

Su precio de entrada estaría en los 1.099 € para la versión de procesador intel i5 de doble nucleo a 1,6 ghz con 128 gigas de memoria interna, lo cual no está nada mal para aquellos usuarios que le piden algo mas de lo que puede ofrecerte un tableta. La página de compra de este modelo de Apple es ésta.

3. Conclusión:

Para este tipo de usuarios, tanto el iPad Air 2 como el MacBook Air podría resolver su necesidad y la elección de uno u otro estribará en si se maneja mejor con un sistema operativo de escritorio completo (MacBook Air) o, por el contrario no le importaría utilizar la facilidad que ofrece IOS en el día a día (iPad Air 2), además de su precio (si estamos corto de presupuesto nos iríamos de cabeza al iPad Air 2 y, en caso contrario, optaríamos por comprar el MacBook Air).

Usuarios con necesidades básicas en el uso del ordenador que les gusta de vez en cuando editar audio y video

Este apartado es para aquellos usuarios que aparte de poseer necesidades básicas le piden algo más a su ordenador como es esporádicas ediciones de video o de audio, exigiendo además poseer un teclado físico para comunicarse con el dispositivo.

Si estas plenamente identificado con este tipo de usuario, los productos que te propongo son los siguientes

1. iPad Pro de 9´7 pulgadas o 12,9 pulgadas con su teclado conectado a su puerto smart connector:

iPad Pro con Smart Keyboard y Apple Pencil
iPad Pro con Smart Keyboard y Apple Pencil

El iPad Pro, en sus modalidades de 9´7 pulgadas y de 12´9 pulgadas, resultan ser aparatos finos, livianos (el de 9´7 pulgadas pesa lo mismo que el iPad Air 2), y capaces de hacer cualquier trabajo básico e incluso ediciones simples de video y de audio, todo ello enjuto en una máquina con la que trabajar en movilidad.

El iPad Pro puede realizar los mismos trabajos que el Air 2 pero con una rapidez asombrosa (recordemos que su procesador es, probablemente, el más avanzado del mercado), lo cual unido a su teclado conectado a su puerto propietario smart connector, puede hacer las veces de un portátil al uso. Si le requerimos a esta máquina, además, ediciones de video y audio no muy complicadas, con sus aplicaciones nativas (iMovie y Garageband) tendríamos más que suficiente con la sencillez y potencia que éstas generan.

Si además te gusta pintar, su accesorio Apple Pencil será ideal para este trabajo con aplicaciones capaces de hacer cualquier cosa (recomiendo la app Procreate, vamos un “must win”.

Los precios de este dispositivo de la página web de Apple son los que siguen:

  • iPad Pro de 9´7 pulgadas de 32 gigas de almacenamiento, sólo wifi: 639 €
  • iPad Pro de 9´7 pulgadas de 128 gigas de almacenamiento, sólo wifi: 789 €
  • iPad Pro de 9´7 pulgadas de 256 gigas de almacenamiento, sólo wifi: 899 €
  • iPad Pro de 9´7 pulgadas de 32 gigas, wifi y 3g: 829 €
  • iPad Pro de 9´7 pulgadas de 128 gigas, wifi y 3g: 939 €
  • iPad Pro de 9´7 pulgadas de 256 gigas, wifi y 3g: 1.049 €
  • iPad Pro de 12´9 pulgadas de 32 gigas, sólo wifi: 899 €
  • iPad Pro de 12´9 pulgadas de 128 gigas, sólo wifi: 1.009 €
  • iPad Pro de 12´9 pulgadas de 256 gigas, sólo wifi: 1.119 €
  • iPad Pro de 12´9 pulgadas de 128 gigas, wifi y 3g: 1.159 €
  • iPad Pro de 12´9 pulgadas de 256 gigas, wifi y 3g: 1.269 €
iPad Pro con Apple Pencil
iPad Pro con Apple Pencil

En cuanto al teclado y el Apple Pencil, los precios son éstos:

En consecuencia, una tableta iPad Pro equilibrada de 128 gigas de almacenamiento sólo wifi con su teclado nos saldría por 958 €, lo cual aún siendo algo cara nos daría gran resultado sin necesidad de acudir a un ordenador portátil con un mayor peso y precio.

2. MacBook Air:

En este apartado también introduzco la vetusta pero igualmente capaz MacBook Air con un procesador no del todo moderno pero sus escasos 1.099 € que cuesta es un buena alternativa para aquellos usuarios no muy exigentes que piden a su portátil Mac algo que una tableta probablemente no pueda ofrecerle, ya sea por sistema operativo (recordemos que este ordenador puede instalarse la versión más moderna de macOs, o sea macOS Sierra), como por facilidad con el teclado, sacrificando por tanto la movilidad que nos ofrecen los iPad por la consistencia de un ordenador completo.

3. MacBook:

MacBook
MacBook

La gama MacBook “a secas”, saltó a las tiendas de Apple hace apenas un año y medio con una renovación de sus procesadores en este año 2016. Este llamado MacBook de 12 pulgadas es un ordenador con un diseño espectacular, finito (1´31 centímetros de grosor y liviano (0´90 kilogramos de peso), con tecnologías que adelantan el futuro de los Laptops en el presente que flaquea, bajo mi punto de vista, en la escasez de puertos de que dispone (un sólo puerto USB tipo C con capacidad de cargar el dispositivo), defecto que se solventa con adaptadores varios en el mercado.

Su pantalla es retina (2.304x1.440 de resolución) y os puedo asegurar que es maravillosa; la nitidez que transmite, su brillo así como su contraste nada tienen que envidiar a aparatos premium del mercado.

En cuanto al procesador, un intel core M3 a doble núcleo de 1,1 ghz e Intel Core M5 a doble núcleo de 1,2 ghz, es capaz de manejarse en cualquier situación de mediana exigencia, incluyendo trabajos de edición de video y de audio. Si a todo esto unimos su batería de 10 horas de duración, sus 8 gigas de ram y lo silencioso que es (no posee ventiladores por no necesitarlo), lo hacen el Laptop idóneo para personas medianamente exigentes con su trabajo que viajan en movilidad y requieren un ordenador capaz.

Sus precios oscilan en la tienda de Apple del siguiente modo:

  • MacBook Intel Core M3, 8 gigas de ram y 256 de disco duro ssd: 1.449 €
  • MacBook Intel Core M5, 8 gigas de ram y 512 de disco duro ssd: 1.799 €

4. Conclusión:

MacBook gris espacial
MacBook gris espacial

Para este tipo de usuario que necesita algo más que simplemente revisar correos o visionar y compartir noticias de sus redes sociales favoritas, las opciones serían varias, a saber:

  • Usuario que pretende estar a la última sin gastar demasiado dinero y no le importa tener mucha capacidad de almacenamiento: Optaría por el iPad Pro (ya sea de 9´7 pulgadas o 12´9 pulgadas, de 32 o 128 gigas) o el MacBook en la modalidad Intel Core M3.
  • Usuario que no le importa estar a la última, que su pantalla no tiene porque ser muy grande ni retina y que requiere a la máquina que pretende comprar posibilidades mayores: Se seguiría apostando por el iPad Pro de 9´7 pulgadas además del MacBook Air.
  • Usuario que aun no necesitando un ordenador pro prefiere un sistema operativo de escritorio completo sin escatimar en el precio, siendo valorable la movilidad que podría ofrecerle: Su ordenador sin dudar sería el MacBook Intel Core M5 de 512 gigas de disco duro ssd.

Usuarios Pro

En este apartado yo destacaría a aquellos usuarios que utilizan programas potentes de edición de video y de fotografía (llámese Final Cut Pro, Photoshop, etc), que exprimen al máximo las capacidades de la máquina que están utilizando y que, en definitiva, necesitan un ordenador por encima de la media.

Para este tipo de usuario yo descartaría tanto el MacBook Air, el MacBook y también el iPad Air 2 y iPad Pro, dirigiendo mis miradas hacia el recién estrenado MacBook Pro, cuyas posibilidades de configuración inicial nos hará decantarnos por tal o cual modelo en cuestión (recordemos que son ordenadores que de origen se encuentran capados por Apple para una ampliación o actualización de ram o disco duro interno, por lo que una buena elección al inicio es fundamental para no equivocarnos y que nos dure tanto como tenemos pensado).

A partir de ahora pasaremos a analizar cada una de las configuraciones que permite la página de compra de Apple para este dispositivo con la idea de que no gastemos más de lo necesario o imprescindible en ellos, lo cual, no hace falta que lo afirme, redundará en un beneficio claro para el lector que pretende hacerse con una de estas máquinas.

1. MacBook Pro sin Touch Bar:

MacBook Pro sin Touch Bar
MacBook Pro sin Touch Bar

El MacBook Pro sin Touch Bar parte con un precio de salida de 1.699 € con 8 gigas de ram, procesador Intel i5 de doble núcleo a 2 ghz y 256 gigas de disco duro ssd. Dicha configuración puede modificarse a nuestro gusto.

El Touch Bar o barra oled táctil fue la sensación de la Keynote de presentación del MacBook Pro del pasado 27 de octubre. Dicha barra actúa como segunda pantalla, lo cual los desarrolladores tendrán mucho que decir de adonde puede llegar y ofrecernos.

Este ordenador puede ser ideal para un usuario pro que no quiera gastarse más dinero de lo debido y que no le importa prescindir de la característica barra oled pues piensa que en el día a día no le ofrecerá mucho más. En este caso se ha de subrayar que este modelo únicamente posee dos puertos USB tipo C y no cuatro que disfrutan el resto de la gama Pro. Para el caso de que no sea un problema esta ausencia de puertos sería un ordenador digno de pensar en su compra.

2. MacBook Pro con Touch Bar de 13 pulgadas de 256 gigas de disco duro ssd:

MacBook Pro 13 pulgadas con Touch Bar
MacBook Pro 13 pulgadas con Touch Bar

El MacBook Pro con Touch Bar de 13 pulgadas parte con un precio básico de salida al mercado de 1.999 €. Dicho aparato básico se compone de un procesador Intel i5 de doble núcleo a 2,9 ghz, 8 gigas de ram y 256 gigas de disco duro ssd, el cual puede ser configurado a nuestro gusto, llegando a costar la friolera cantidad de 2.599 € con configuración de procesador Intel i7 de doble núcleo a 3,3 ghz, 16 gigas de ram y los mismos 256 gigas de disco duro.

En este punto quiero detenerme pues el futuro comprador de este ordenador debe tener muy presente que es muy probable que el mismo no pueda ser actualizado con más ram o más disco duro o procesador, por lo que si desea que le dure en el tiempo tendría que optar por la mayor ram y disco duro o procesador, lo cual el precio podría dispararse.

Si me pidieran un consejo los futuros poseedores de este maquinón, yo les diría que se fueran por la configuración más alta de memoria ram no siendo tan necesario acceder al procesador Intel i7 con respecto al i5 pues las diferencias entre ellos, aún existiendo, no serían muy significativas. En base a esto, un ordenador equilibrado sería el MacBook Pro de 16 gigas y procesador Intel i5 a 2,9 ghz con un precio de 2.239 €.

Este ordenador estaría pensado para aquel usuario sin grandes necesidades de almacenamiento pero que en caso de que sea imprescindible siempre tendría discos duros externos con velocidades muy rápidas en cuanto a lectura y escritura, velocidad que le presta el puerto USB tipo C que no es más que un Thunderbolt 3. Además sería un tipo de usuario que vería imprescindible la utilización de la Touch Bar por las grandes posibilidades que le ofrece en productividad.

3. MacBook Pro con Touch Bar de 13 pulgadas de 512 gigas de disco duro ssd:

El MacBook Pro con Touch Bar de 13 pulgadas de 512 gigas de disco duro ssd parte con un precio de 2.199 €. Viene equipado con memoria ram de 8 gigas, procesador Intel i5 de doble núcleo a 2,9 ghz y los ya consabidos 512 gigas de disco duro interno ssd.

Teniendo en cuenta el lastre que supone no poder actualizar en un futuro, aún siendo una configuración muy razonable, entiendo que quedaría en varios años corto de memoria ram, por lo que deberíamos acceder a hacernos con 16 gigas de ram y, por ello, aumentando su precio en 2.439 €.

Mi impresión al respecto es que yo haría un esfuerzo mayor en conseguir la máxima memoria ram en detrimento del disco duro (con las posibilidades que ofrecen los discos duros externos sería equilibrado acceder a un disco duro interno de 256 gigas) y si pudiera optaría por un procesador Intel i7 de doble núcleo a 3,3 ghz, con un precio de 2.599 €.

4. MacBook Pro con Touch Bar de 15 pulgadas de 256 gigas de disco duro ssd:

MacBook Pro de 15 pulgadas
MacBook Pro de 15 pulgadas

El MacBook Pro con Touch Bar de 15 pulgadas de 256 gigas de disco duro ssd se vende en las tiendas de Apple al precio de 2.699 € con procesador Intel i7 de cuatro núcleos a 2,6 ghz, 16 gigas de memoria ram y los ya expuestos 256 gigas de disco duro interno ssd.

Este ordenador está pensado para personas que le es prioritario una mayor pantalla en detrimento del peso y la movilidad que le ofrece el modelo de 13 pulgadas.

Es conveniente explicar que al acceder al modelo de 15 pulgadas, aparte de aumentar en peso y volumen (de 1,37 kilogramos de peso y 14,9 milímetros de grosor del modelo de 13 pulgadas pasarían a 1,83 kilogramos de peso y 15,5 milímetros de grosor para el de 15 pulgadas), aumentaría además el procesador (ésta vez sería un i7 de cuatro núcleos a 2,6 o 2,9 ghz sin posibilidad de optar por un i5, por ejemplo) y la gráfica (dos posibilidades de configuración que son la Radeon Pro 450 con 2 gigas de memoria y la Radeon Pro 460 con 4 gigas de memoria).

Para haceros una idea, este ordenador con el procesador Intel i7 con 2,9 ghz, disco duro de 2 TB y gráfica Radeon Pro 460 con 4 gigas saldría por 4.999 €, ¿no os parece una locura?.

5. MacBook Pro con Touch Bar de 15 pulgadas de 512 gigas de disco duro ssd:

El MacBook Pro con Touch Bar de 15 pulgadas de 512 gigas de disco duro ssdse vende como precio inicial a 3.199 €. Su configuración básica posee 16 gigas de ram, procesador Intel i7 de cuatro núcleos a 2,7 ghz y con una gráfica Radeon Pro 455 de 2 gigas de memoria y los 512 gigas de disco duro.

La diferencia entre este modelo y el anterior explicado es casi insignificante (procesador a 2,7 ghz por 2,6 del anterior modelo y la gráfica Radeon Pro 455 por la 450 del anterior) y sin conocer estadísticas con el uso es imposible saber si merece la pena pagar con ese sobreprecio aunque me tiro a la piscina y diría que no.

Con el tope de gama saldría un precio de 4.999 €, el mismo que exponíamos en el anterior, debido a que el procesador, gráfica y disco duro son los mismos.

6. Conclusión:

El MacBook Pro en sus distintas configuraciones es un gran ordenador, rápido, de diseño espectacular, con innovaciones que muchos otros copiarán (la Touch Bar o un sucedáneo de ella no tardará mucho en llegar a modelos PC, os lo aseguro); en definitiva es una máquina moderna capaz de cualquier cosa y las distintas necesidades de uno u otro determinarán el modelo a elegir, las posibilidades no son infinitas pero casi aun en detrimento de un mayor precio.

Este ordenador está dirigido a un tipo de usuario muy peculiar (probablemente no seas tu, o quizás si), que exprime su máquina al máximo pues el trabajo que desarrolla en ella necesita rapidez y gran capacidad de proceso. Si por tu necesidades no eres ese usuario ni te plantees comprarlo, hacerme caso en esto.

Usuarios que poseen un ordenador Mac de hace unos años y desean cambiar a otro más moderno

MacBook Pro 2011
MacBook Pro 2011

Para aquellos usuarios que utilizan y manejan un ordenador Mac de varios años y están pensando comprar un nuevo ordenador yo les recomendaría que hicieran un juicio de valor de las necesidades reales que poseen y valorar seriamente si merece la pena el cambio, vuestro bolsillo os lo agradecerá.

Os pondré un ejemplo gráfico: un usuario que tiene un MacBook Pro de principios de 2011, con 2 o 4 gigas de ram y 512 gigas de disco duro no ssd, probablemente podría actualizar su equipo a 16 gigas de ram (en estos ordenadores si se permitía actualizarlos, no así los nuevos que vende Apple), instalándole además un disco duro ssd para arranque o en fusión drive con el que ya tiene, gastando por todo ello un valor que quizás no llegara a los 400 €. ¿Merece la pena el cambio o por el contrario podría tirar algunos años más?.

Esta pregunta es la eterna diatriba cuando se nos presenta nuevos productos a bombo y platillo, lo cual poniendo en la balanza todos los condicionantes (presupuesto que podemos gastarnos, necesidades reales, etc…), nos llevará a una respuesta coherente y equilibrada.

En definitiva, y ya para finalizar de este libro gordo de petete, espero y deseo que esta guía os resulte útil y de interés y si consigo, al menos, que un usuario opte por su ordenador perfecto sin gastar más de lo imprescindible, me sentiré feliz y contento.

Comenten que os parece esta guía y si os sirvió para decidiros, me gustará saberlo.