En 2007, Steve Jobs nos presentó el primer iPhone. Una reinvención del teléfono móvil, y no solo eso, la manera de interactuar con ellos. Con gestos multitáctiles, y aun estando pendiente de patentar, sentó los bases de los que sería el futuro de los dispositivos móviles en futuros años.

Y este año, aunque Jobs ya no se encuentre en la compañía, lo han vuelto hacer, incluso podemos aventurarnos ha decir de dos formas distintas. La primera la encontramos en el Apple Watch que gracias a la corona de este podemos ampliar el abanico de funciones para interactuar con el. De igual manera con la llegada de el reloj de la compañía de la manzana, ha llegado una tercera manadera de mejorar la experiencia que tiene los usurarios de manejar su terminal, la tecnología de la que estoy hablado es, Force Touch.

Entre nuestro dedo y la poderosa tecnología que guarda el Watch bajo su capó, se encuentra una serie de sensores capaces de reconocer, no tan solo la dirección que dibuja nuestro dedo sobre el cristal, si no que es capaz de captar la fuerza que ejercemos; al igual que el tiempo que la estamos haciendo. Dando lugar a una respuesta en el software nunca vista anteriormente en el mercado.

Así lo explica en su página Apple.

«Los electrodos situados en torno a la flexible pantalla Retina distinguen entre un toque y una presión y te dan acceso inmediato a controles específicos, añadiendo así una nueva dimensión a la interfaz. Con la tecnología Force Touch, cuando presionas con más fuerza en la pantalla aparecen controles adicionales en apps como Mensajes, Música y Calendario. Además puedes cambiar de esfera, poner en pausa o parar un entrenamiento, buscar direcciones en Mapas y mucho más. Force Touch es la innovación más importante en tecnología táctil desde la llegada del Multi-Touch.»

Esta tecnología le da una nueva herramienta a los desarrolladores que harán aplicaciones y situaciones en el que la presión juegue un papel importante para manejar el Apple Watch.

Pero los chicos de cupertino han querido exprimir las posibilidades de esta tecnología llevándola a los antiguos Trackpads de click. En primer lugar a los nuevos MacBooks y a los MacBooks Pro de 13″, presentados en la pasada Keynote, al igual que en el MacBook de 15″ con el último refresco de hace pocos días. Ya en la Mac Apple Store se están actualizando diversas aplicaciones para sacarle el mayor provecho a este nuevo Trackpad.

Estos nuevos avances han abierto la caja de Pandora de los rumores, dando lugar a que se diga que los próximos iPhones y iPads, posean esta tecnología.

Y tu que opinas??, En Viatea queremos saber tu opinión:

  • ¿Has probado el Force Touch?

  • ¿Qué te ha parecido?

  • ¿En que dispositivo?

  • ¿Te gustaría tenero en tu iPhone o iPad?