Francia ha tomado la decisión de que se tenga que poner un índice por el cual los consumidores de dicho país puedan saber cómo de complicado es reparar el dispositivo que se está comprando. Esto se aplica desde ordenadores y móviles hasta lavadoras y cortacéspedes.

En este movimiento, Apple ha tenido que añadir en su app y web los iPhone y Mac, las dos gamas que se ven afectadas por esta ley. De hecho, ya lo podemos ver justo antes de añadir el producto a la cesta de la compra en una esquina inferior.
Como vemos, en estos índices hay productos que salen mejor y peor parados: los nuevos iPhone 12 son unos de los que mejor índice de reparabilidad tienen con un seis junto al SE con un 6,3. No obstante, el iPhone 11 obtiene un 4,6.
Por el lado de los Mac, los que vienen con procesador Intel tienen un mejor índice que los que vienen con el procesador M1. Un 6,3 en el caso de los Intel y un 5,6 en el caso de los más recientes.

La tabla para el cálculo la ofrece el gobierno francés en la web indicereparabilite.fr, mediante una serie de hojas de cálculo que muestran los aspectos que se tienen en cuenta para elaborar el índice.
Este índice, al ser aplicado por ley, no lo veremos de momento en países como España, aunque podría ser una buena idea algo similar en nuestro país, que nos permita saber cómo de fácil es reparar cualquier producto.