Si eres de los que ha optado por adquirir alguno de los nuevos terminales de gama de acceso de Samsung,  y a causa de un accidente se te ha mojado y en consecuencia no carga, hoy en Viatea te enseñamos que hacer para que tu nuevo Samsung Galaxy J3, J5 o J7 (2017) vuelva a estar seco y , por lo tanto, a cargar.

Lo primero que tenemos que saber a la hora de adquirir uno de estos terminales de la familia J es que no poseen ninguna protección al agua  certificada a diferencia de si un iPhone 8 mojado no carga. Es decir, no los mojes ya que tu J3, J5 o J7 (2017) peligra gravemente.

J3, J5 o J7 (2017)
Autoría propia

 

Tu Samsung Galaxy J3, J5 o J7 (2017) se ha mojado y no carga

Muchas de las veces por lo que tu Samsung Galaxy J3, J5 o J7 (2017) deja de cargar al entrar en contacto con el agua, es debido a la propia seguridad del terminal. Estos, al mojarse, dejan de cargar automáticamente para que no llegue electricidad a la placa base, cree óxido en ella y deje el móvil inservible.

Solución si tu Samsung Galaxy J3, J5 o J7 (2017) no carga

Antes que todo, el primer paso que debes hacer es sacarlo del agua, apagarlo, quitarle todos los periféricos que tengamos en el (tarjeta SIM, MicroSD,…) y secarlo con un trapo o una toalla. Tras este paso tenemos dos opciones:

Opción 1: Tarro de arroz

Podemos pensar que esto es solo un mito pero al ser el arroz, un alimento que todos tenemos a mano, se ha llevado el título. Esto ocurre porque el arroz es un buen absorbente. Aunque podríamos coger otro tipo de absorventes como dicen en Xataka: «La arena de gato (de perlas de sílice), los copos de avena o el gel de sílice.»

Por esto es la primera opción que encontramos para ver si le podemos volver a dar vida a nuestro Galaxy J3, J5 o J7 (2017) es meterlo en un tarro con arroz durante una noche entera.

Opción 2: Ventilador

Otra opción que encontramos es la de dejar nuestro teléfono al lado del ventilador de nuestro ordenador. La función del ventilador será hacer que la humedad desaparezca y se sequen los componentes afectados.

Si tras unos días ninguno de los dos métodos te ha funcionado, desde Viatea, te aconsejamos que acudas al Servicio Técnico de la compañía o a la operadora que te lo vendió, excepto que tengas seguro, donde te harán un presupuesto de reparación, ya que el daño ha sido causado por un uso inapropiado del teléfono.

Solución para experimentados

Otra opción es intentar repararlo tu mismo, pero para ello tenemos que ser usuarios más avanzados. Debemos de poseer las herramientas necesarias para el correcto desmontaje del teléfono, ya que cualquier daño producido sería de su total responsabilidad. El procedimiento para intentar arreglarlo, sería desmontar el terminal y frotar con un pequeño cepillo con alcohol las zonas sulfatadas.


¿Y a ti se te ha mojado algún terminal?¿Has podido repararlo con alguno de los métodos anteriores? Descubre todo ello y mucho más en Viatea.es

[amazon_link asins=’B07215Q3Y1,B0725WZK1N,B073TBKHJP’ template=’ProductCarousel’ store=’httpviatees-21′ marketplace=’ES’ link_id=’e0de418a-dab4-11e7-8fdc-4b6113454448′]