Cuando escribimos artículos o textos científicos, tratamos de que tengan una alta calidad tipográfica. Para facilitar este tipo de procesos, existen sistemas como LaTeX. Sin embargo, estos pueden resultar un poco confusos y difíciles de usar. Para evitar errores a la hora de usar este sistema, te explicamos cómo hacer un índice automático en LaTeX.
La organización del texto es lo primero
Antes de indicarte cómo hacer un índice automático en LaTeX, primero debes estructurar correctamente el documento. Todo documento científico debe estar dividido en capítulos, secciones, subsecciones, y en algunos casos, subsubsecciones. También es importante establecer correctamente los párrafos y subpárrafos.

Recuerda que la organización de un texto es primordial para su comprensión. Un texto desordenado no nos serviría para nada. Además sería imposible la creación del índice si no está correctamente estructurado.
Para organizar el texto en LaTeX deberás usar los siguientes comandos: \chapter{}, \section{}, \subsection{} y \subsubsection{}
. En el espacio que se encuentra entre los corchetes colocarás el título de cada sección del documento. Los niveles inferiores deben diferenciarse mediante la sangría.
Índice automático o tabla de contenidos en LaTeX
Una vez estructurado correctamente el documento, es hora de hacer el índice o tabla de contenidos. Esto se realizará usando el comando \tableofcontents
. Es importante colocar este primer comando antes de la primera sección o capítulo para que se realice correctamente.
En algunos casos será necesario compilar el documento más de una vez para que el índice aparezca correctamente. Esto dependerá del programa LaTeX que uses. También puedes ajustar cuales títulos quieres que se vean en tu índice.

LaTeX hace que se vean los títulos hasta nivel 2 por defecto. Esto quiere decir que solo se verán hasta las subsecciones en el índice. Sin embargo, puedes modificarlo con el comando \setcounter{tocdepth}{X}
. Luego solo tendrás que cambiar la X por el valor que desees.
Debes recordar que los niveles en LaTeX se dividen de la siguiente manera, el Nivel 0 corresponde a los Capítulos. Los niveles 1 y 2 son las secciones y subsecciones. El nivel 3 hace referencia a las subsubsecciones. Finalmente los niveles 4 y 5 son los párrafos y subpárrafos.
Ahora que sabes cómo hacer un índice automático en LaTeX, puedes ahorrar tiempo a la hora de escribir. Recuerda darle una estructura adecuada al documento, sino todo el esfuerzo será en vano.
Quizás te puede interesar: El Computex 2020 cambia de fecha: aplazado hasta septiembre