OneWeb se ha declarado en bancarrota al amparo del capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos. Esto significa que no todo está perdido y que aun hay margen para que la compañía remonte.

El motivo principal de esta decisión es la falta de financiación. SoftBank, que es uno de sus principales accionistas ha decidido dejar apoyar económicamente a la compañía. La financiación que la compañía necesitaba era vital para hacer frente a gastos y deudas.

No debemos olvidar la situación en la que nos encontramos. Según OneWeb, aunque estuvieron muy cerca de conseguir la financiación necesaria, los sucesos desencadenados por el COVID19 han generado una incertidumbre difícil de pasar por alto.

OneWeb en bancarrota ¿Qué proyectos deja por el camino?

OneWeb Bancarrota

Uno de los proyectos más ambiciosos de OneWeb era lanzar una constelación de satélites. Estos serían los encargados de suministrar servicio de Internet de alta velocidad y baja latencia a cualquier parte del mundo. Llevar a cabo dicho proyecto solucionaría el difícil acceso a la red desde algunos puntos del planeta, donde las infraestructuras de telecomunicaciones no están ni se las espera.

El Director Ejecutivo de OneWeb, Adrian Steckel, ha declarado que la situación de la compañía es consecuencia directa de la crisis actual provocada por el coronavirus. Steckel asegura que siguen apostando por la misión de conectar a todos en todas partes. Según sus propias declaraciones, están convencidos del "valor social y económico" de su proyecto.

Adrian Steckel asegura también que los restantes empleados de la compañía seguirán centrados en gestionar el proyecto de manera responsable.

El COVID19 o coronavirus está agitando el panorama económico y algunas de sus víctimas ya comienzan a aflorar. Sin embargo, de nuevo remarcamos que este no tiene porque ser el final de OneWeb. Aun hay esperanza para pensar en el reflote de la compañía estadounidense.