El hecho de saber cómo gestionar el almacenamiento del iPhone es algo esencial. A día de hoy, aún hay muchísima gente que, como yo, compramos en su día un teléfono de 16GB y muchas veces hemos ido cortos de espacio de almacenamiento. Es por eso, que hoy te voy a enseñar a cómo gestionar el almacenamiento del iPhone, iPad o iPod Touch.
¿Cómo gestionar el almacenamiento del iPhone?
Puede que haya ocasiones en las que, por mucho que te esmeres en eliminar fotografías y música para ampliar espacio, esto es muy probable que se te quede corto.
Lo cierto es que hay muchas aplicaciones que lo que hacen es ir acumulando datos dentro de la memoria de tu teléfono, provocando así una falta de espacio brutal.
El consejo que hoy doy para solucionar este problema se basa en que eliminéis la aplicación en cuestión y luego la volváis a instalar. De esta manera, los contadores de memoria se podrán al cero.
El problema viene cuándo no sabemos qué app nos consume más espacio, por lo que eso es lo que veremos a continuación.
Pasos para gestionar el almacenamiento del iPhone y sus aplicaciones
Lo primero que deberemos hacer para solucionar este problema es irnos a la pestaña de Ajustes y allí seleccionamos General.
Una vez estemos en la categoría de General, buscamos la pestaña Almacenamiento y iCloud. Desde aquí es desde dónde podremos realizar el truco.
En este apartado podremos ver cuánto espacio estamos usando y cuánto espacio nos queda libre. La tercera pestaña que vemos, la de Gestionar almacenamiento, es a la que tendremos que ir.
Aquí es dónde nos aparece un listado con todas las aplicaciones que ocupan espacio. Como veis, las apps que son de las que más consumen son, Instagram, Twitter y Facebook. ¿Quién no las tiene instaladas?
Por eso lo que vamos a hacer ahora es pulsar sobre la app que queramos. En mi caso, voy a escoger Instagram.
Para gestionar el almacenamiento del iPhone de una manera correcta, os recomiendo que hagáis esto una vez al mes.
Sé que es un proceso tedioso, y aunque no hace falta hacerlo con todas las aplicaciones, sí que es conveniente que lo hagáis con aquellas que más peso ocupan.
En el recuadro que nos sale, pulsamos en Eliminar aplicación. Sin miedo.
Como veis, ahora el espacio ocupado por nuestro iPhone ha disminuido. Pasamos ahora de tener 3'28GB libres a tener algo más de 4GB libres.
El hecho de saber gestionar el almacenamiento del iPhone es algo muy importante que nos ayudará a depurar nuestro dispositivo. Cabe decir que, además de con el iPhone, también funciona con el iPad y el iPod Touch. Esperamos que este tutorial te haya servido. ¡No olvides compartirlo!