El avance de la inteligencia artificial ha revolucionado la manera en que interactuamos con el contenido digital. Una de las aplicaciones más sorprendentes es la posibilidad de transformar imágenes y videos planos en experiencias tridimensionales inmersivas. Hoy, explicaremos cómo convertir imágenes 2D a 3D con IA.

Características principales de Immersity
Immersity se distingue por su capacidad de convertir archivos 2D en contenido 3D realista y envolvente. Su sistema se basa en técnicas avanzadas como el mapeo de profundidad y la edición de movimiento, lo que permite generar imágenes y videos con un nivel de detalle sorprendente.
Además, ofrece soporte para dispositivos XR de última generación, como Apple Vision Pro y Meta Quest, lo que amplía las posibilidades de uso en experiencias de realidad virtual.
Otra de sus fortalezas es la versatilidad en los formatos de salida: desde imágenes 3D hasta mapas de profundidad y videos espaciales en resoluciones que alcanzan los 4K.

Immersity: pasos a seguir
Carga tu archivo
Ingresa a la plataforma de Immersity y selecciona la opción de carga. Puedes subir imágenes en formato JPG o videos en formatos como MP4 y MKV. Asegúrate de elegir archivos de buena calidad para obtener mejores resultados.
Elige la salida y configura los ajustes
Una vez cargado el archivo, selecciona qué tipo de resultado quieres generar: una imagen 3D, un mapa de profundidad o un video espacial. En este paso, también podrás ajustar parámetros como resolución, formato final y compatibilidad con dispositivos XR específicos.
Descarga y utiliza tu contenido
Tras el procesamiento, descarga el archivo generado. El contenido puede usarse directamente en dispositivos de realidad virtual como Meta Quest o Apple Vision Pro, o compartirse en plataformas digitales como YouTube VR y redes sociales para mostrar una experiencia más atractiva.
Ahora ya sabes cómo convertir imágenes 2D a 3D con IA. Immersity abre la puerta a un nuevo mundo de posibilidades para quienes buscan transformar contenido en 2D en experiencias 3D inmersivas.
Vía YesChat.ai