Anoche Elon Musk nos sorprendió muy gratamente al estilo de Steve Jobs cuando nos presentaba el nuevo Tesla semi, ya que hizo uso de sus característicos 'One more thing' para presentar el nuevo Roadster y así dar una vez más con un golpe al mercado, esta vez el de los superdeportivos.
Conoce el nuevo Roadster.
La nueva propuesta de Musk cuenta con un tren motor de unas prestaciones a la altura de vehículos de 4 veces su precio. Cuenta con 10,000 nm de par motor, lo que le proporciona aceleraciones de hasta 1.45 G's, como comparación diremos que un Bugatti Veyron acelera a un máximo de 1.18 G y este es uno de los vehículos más rápidos de producción, con un precio de casi 1 millón de dólares. Según Musk el modelo base del Roadster costará 200.000 Dólares, alcanzará los 100 km/h en tan solo 1.9 segundos, esto, sumado a que su velocidad máxima superará los 400 km/h lo convertirá en el coche de producción más rápido del mundo, dejando el mercado de los superdeportivos un poco tocado ya que, ¿Cuál es el sentido de comprar algo más caro y obtener menos prestaciones? Por no decir que Tesla se caracteriza por hacer que sus productos mejoren con el tiempo a base de actualizaciones de software, algo que no es muy común en este sector.
El nuevo Roadster vendrá equipado con una batería de 200 kWh lo cual hará que la autonomía llegue a 'casi' 1.000 kilómetros a velocidad de autovía, otro tanto para el equipo de Musk, ya que ningún otro coche totalmente eléctrico se había ni siquiera acercado a estas cifras, el Tesla Model S 100D llegaba a los 550 kilómetros con su batería de 100 kW/h, y si nos vamos a otros fabricantes, el que más rango ofrece es el Chevrolet Bolt EV con 380 kilómetros.
"The point of doing this is just to give a hardcore smackdown on gasoline cars."
Elon Musk, anoche.
Los puntos de recarga no serán problema ya que Tesla está invirtiendo muchísimo dinero en su red de 'Superchargers', en países como Estados Unidos la cobertura es muy extensa, en España de momento han cubierto el corredor mediterráneo, aunque planean cubrir el interior en 2018, actualmente la red Tesla cuenta con 1,043 estaciones y 7496 supercargadores. No es necesario usar superchargers para recargar un Tesla puesto que son compatibles con casi todas las estaciones de carga eléctrica. Existen servicios en la red que proporcionan un mapa con los cargadores públicos o privados de tu zona, te sorprenderás al ver la cantidad de puntos de carga para vehículos eléctricos.
El nuevo Roadster llegará al mercado en 2020, el precio base estará en los $200,000. Reservarlo costará $50,000 y Tesla ha creado una edición especial para los primeros 1,000 compradores que costará $250,000.
Imágenes cedidas por Tesla.