Hace unos años que se viene hablando de un proyecto secreto en el que Google está trabajando, se llama Google Fuchsia, se trata de una nueva plataforma diseñada para reemplazar Android, y dejaría de depender de Linux y Java de una vez por todas.

Algunas de las principales características de Google Fuchsia

Google busca crear el ecosistema que tan solo Apple ha sido capaz hasta el momento de crear. Es decir, una perfecta sincronización entre nuestros dispositivos, una continuidad entre Google Home, Chromebooks, Smartphones, smartwatches y demás dispositivos.

Actual logotipo de Google Fuchsia
Actual logotipo de Google Fuchsia

También parece que mejorarán sustancialmente el area de control por voz, mejorando lo existente hoy en día con Google Assistant, aun no sabemos exactamente en qué aspectos mejorará pero se esperan grandes cambios de mano de la inteligencia artificial, campo que también recibirá un enorme desarrollo en Android Fuchsia.

Por último mejorará en apartados como la seguridad, distribuyendo parches de seguridad de forma mas eficiente y uniforme entre una amplia gama de dispositivos ya sean tablets, smartphones u ordenadores.

Google Fuchsia sustituirá android, pero todavía queda mucho

Según reportes de Bloomberg, Google estaría preparando Fuchsia para por fin tener su anhelado ecosistema, tal y como Apple. Google Fuchsia podría correr sobre todo tipo de dispositivos; Smartphones, wearables, televisores conectados, ordenadores...

De momento tenemos algunas versiones de desarrollo, una de ellas es Armadillo, la cual muestra una interfaz centrada en tarjetas que parece que será capaz de ejecutar más de dos aplicaciones al mismo tiempo. También parece que será capaz de ejecutar aplicaciones Android.

Interfaz Google Fuchsia
Capturas de pantalla de la primera versión de Google Fuchsia, "Armadillo"

Pese a tener más de 100 ingenieros trabajando en el proyecto, parece que desde Mountain View aun les queda mucho por delante, en el artículo anterior se habla de alrededor de 3 años para que se lance el primer dispositivo con este sistema operativo (posiblemente un dispositivo para el hogar), y unos 5 años para que empiece a sustituir a Android.


¿Y a ti, qué te parece que Google esté desarrollando un nuevo sistema operativo desde cero? ¿Crees que hay algún interés oculto como por ejemplo hacerlo de pago? Haznos saber cualquier duda u opinión en la caja de comentarios. ¡Gracias!