Esta violación de datos de T-Mobile comprometió en 2021 los datos personales de casi 77 millones de clientes. Errores irreversibles aunque, al menos, deberían servir como lección para la compañía de cara a la prevención de futuros "sustos". Te contamos todo lo sucedido.

La enorme violación de datos de T-Mobile conlleva un pago de 350 millones de dólares

Este evento expuso la información sensible de millones de clientes actuales, anteriores y potenciales de la compañía. El CEO de T-Mobile admitió y pidió disculpas por lo sucedido, mencionando que el pirata informático usó herramientas especializadas para acceder al entorno de prueba de la operadora.

Gracias a su conocimiento sobre la infraestructura y diferentes recursos, el ciberdelincuente robó datos de clientes de la red y los vendió en foros de piratas informáticos. El tipo de información extraída podría variar según el usuario.

Por lo general, la pila de datos robados contendrían nombre, fecha de nacimiento y el número del seguro social de cada persona. La compañía trató de recompensar a sus clientes afectados ofreciéndoles dos años gratis de acceso al servicio de protección contra robo de identidad de McAfee.

violación de datos de T-Mobile
Oficina de T-Mobile - Vía GettyImages

Si bien la penalización de 350 millones de dólares puede parecer generosa, gran parte de ese capital está destinado a pagar los honorarios legales. Por su parte, los clientes recibirán una compensación monetaria, aunque mejor no esperar algo más que unas docenas de dólares.

Mas allá de las disculpas y regalos a los clientes, T-Mobile tiene que tomar medidas al respecto. Y así será, pues tienen planeado invertir unos 150 millones de dólares más en tecnologías de seguridad de datos durante este año y el próximo.

Parece ser que si el acuerdo es aprobado, "resolverá sustancialmente todos los reclamos presentados por los clientes actuales, anteriores y potenciales de la compañía que se vieron afectados por el ataque cibernético de 2021".

Vía Engadget