La estandarización de los drones es sin duda algo inminente. En españa, la compañia Parrot está creciendo muchísimo en este ambito. En mi caso, yo probé el Airborne Cargo Drone Mars. A continuación comentaremos los aspectos más relevantes de este pequeño aparato.


Especificaciones

Sistema de rotores

Cuatro rotores, dos hojas por cada hélice. Son de plástico flexible, bastante resistentes y fácilmente reemplazables

Alcance de señal

Alcance de 20 metros

Autonomía

La batería es de 500 mAh, Li-ion. 

Métodos de control

Teléfono móvil (iOS/Android) 

Vuelo autónomo

Cierta autonomía con la aplicación “Plan de vuelo” (20 euros)

Peso y dimensiones

Con carena: 180 x 185 x 40 mm

Sin carena: 150 x 150 x 40 mm

Precio

99€

Diseño

Sin duda el diseño es uno de sus puntos fuertes. El diseño está bien protegido gracias a una

carena-in-ppe-blu-bebop-drone
(1) Carena

carena(1) que hace que cuando algo la toque el drone se detenga automáticamente. Sin duda, un punto fuerte para evitar golpes. Eso sí, tendremos que tener mucho cuidado con que ninguna de las piezas que sostienen la carena se suelte.

En cuanto al diseño, era bastante simple, sin mucha complicación. Tenía dos leds en la parte delantera que simulaban ser dos ojos y que cambiaban de color dependiendo de si estaba en vuelo, apagado o encendido. Había una pequeña cosa que no me terminaba de convencer, era basicamente que no habia un botón ON/OFF, por lo tanto, la única manera de apagarlo era extrayendole la batería.08071305-photo-parrot-cargo

En la parte superior se podían poner legos como vereis en la foto.En la parte superior tenía los sensores. Y si quereis un buen consejo, nunca pongais la mano abajo del drone cuando lo vayais a despegar porque entonces, saldrá disparado. Como dato curioso, podías cargar la batería desde el drone.

Batería

Lo cierto es que en la batería se queda un poco atras. A mi me daba más o menos unos 8 minutos de vuelo. Lo bueno es que puedes comprar varias baterias e ir alternandolas, sin duda, un punto muy interesante. Las baterías se tardaban en cargar unos 30 minutos, si lo hacías desde el drone, la app te daba el estado de carga, lo cual resultaba curioso.

Las 2 baterías de 500 mAH que me mandaron, desde mi punto de vista resultarón insuficientes.

Freeflight 3

Curiosamente, para manejar el drone, no tenías ni un solo mando, bueno sí, tu móvil.

Al final te acostumbrabas y podías manejar muchos parametros desde la aplicación.

2132828_orig

Pero, por desgracia, faltaba un buen mando bajo mi punto de vista, actualmente, es sencillo encontrar drones chinos por 50€ y con un mando simple de plástico que hace que la experiencia mejore.

Experiencia de vuelo

La experiencia del vuelo era óptima, funcionaba muy bien. El drone era muy estable en el vuelo y no tenía problemas, salvo cuando habían rachas de viento, estonces era cuando se desequilibraba pero volandolo relativamente bajo, lo cierto es que no tenía ningun problema, además, los trucos los realizaba de manera sorprendente en el aire y lo que yo hacía para activarlos era pulsar en el truco que yo quería y después tiraba el jostick de la izquierda hacia la izquierda y el de la derecha hacia la derecha. Lo cierto es que no se si se activaba así pero yo los conseguía hacer funcionar de este modo.

1449322057880

Conclusión

Lo cierto, es que a mi me ha gustado mucho la experiencia quitando los puntos negativos mencionados anteriormente y es sin duda un buen regalo para uno mismo o para los demás, este es relativamente asequible, ya que, vale 99€.