Normalmente, los smartwatch que funcionan con procesadores Snapdragon no compiten al ritmo de los rivales de Apple o Samsung. Pero ahora, con el Snapdragon W5+, parece que Qualcomm se ha tomado en serio algunas de sus críticas. Esta nueva generación de procesadores prometen mejoras en la velocidad y en la batería. Te lo contamos.
Snapdragon W5+ pretende competir contra la potencia de sus rivales
Esta nueva CPU da el salto de un sistema en chip de 12nm con el 4100+ (ya algo obsoleto) a un diseño de vanguardia de 4nm. Además, cuenta con los gráficos Adreno 702, unos mucho más nuevos, y soporte para memoria de 2133 MHz.
A parte del módulo principal, integra un coprocesador llamado W1 AON. Este ha pasado de 28nm a 22nm, y utiliza la arquitectura Cortex-M55 más nueva. Por otra parte, incluye la conectividad Bluetooth previamente reservada para el SoC principal.
En el chip principal también podemos ver lo que conocemos como 'islas' de bajo consumo. Estas, alojan módulos como los del audio, la navegación y el Wi-Fi para se ejecuten sin activar otros componentes.
Además, un gran detalle de cara a la eficiencia energética es que los nuevos estados de suspensión profunda e hibernación se apoyan mayormente en el coprocesador cuando las tareas solo requieren un mínimo de computación.
Qualcomm promete hasta un 50% más de duración de la batería en uso típico, con un rendimiento doblemente mayor. Esperanzador el hecho de no tener que apurar la batería de tu reloj inteligente al máximo antes de que acabe el día.
Consecuentemente, todas las tareas relacionadas con IA, como el reconocimiento de imágenes o los asistentes virtuales, también verán mejoras en velocidad. Adicionalmente, comentar que el chip es un 35% más pequeño, permitiendo ser alojado en relojes más delgados.
Oppo lanzará un reloj Snapdragon W5 Gen 1 durante el próximo mes. Por otro lado, Mobvoi está preparando uno que usará el W5+ Gen 1 para este otoño. Y hay muchos otros diseños en camino, según la compañía.
Vía Qualcomm