La marca coreana siempre encuentra maneras de innovar y mejorar sus productos como lo hizo al presentar su nuevo sensor de 108Mp para smartphones.
De hecho, las mejoras no pararan en un futuro cercano, pues parece ser que en 2020 o 2021, Samsung podría lanzar un smartphone con batería de grafeno.
El primer smartphone con batería de grafeno.
Las baterías de los teléfonos inteligentes siempre han usado iones de litio. A pesar de que se ha trabajado para hacerlas cada día mas seguras y eficientes, desde el 2004 se encontró una posible alternativa a ellas, y es el grafeno.
El grafeno es un compuesto de carbono puro con un patrón hexagonal. Es altamente conductor, elástico y permite ser compactado en baterías mas pequeñas y delgadas sin un aumento considerable en la temperatura que manejan.

Desde su descubrimiento, se ha tratado de implementar su uso. Samsung no es la excepción, de hecho en 2017 la empresa logró desarrollar una especie de "bola" de grafeno para ser incorporada a las baterías de litio llegando a registrar la patente.
Y parece ser que esta nueva tecnología está cada día más cerca de ser perfeccionada. El famoso blogger Evan Blass, publicó en su cuenta de twitter que Samsung lanzará un smartphone con batería de grafeno en 2020 o 2021.

"Las baterías de litio son... suboptimas. Samsung espera tener al menos unos auriculares ya sea el próximo año o en 2021. Me dijeron que en su lugar, presentarán una batería de grafeno. Capaz de cargar completamente en menos de media hora, aún necesitan aumentar las capacidades mientras reducen los costes."
Blass es reconocido por sus famosas filtraciones de móviles y tablets. De hecho ha sido el primero en mostrarnos varios teléfonos antes de su lanzamiento.
Ventajas de las baterías de grafeno
Además de su rapidez en la carga, las baterías de grafeno tienen un deterioro mucho menor que las de litio. Esto quiere decir que este nuevo material haría que se retenga más la carga y que la vida útil de la batería sea mayor.

A diferencia del litio líquido, el grafeno no hace combustión al entrar en contacto con el aire, lo que hace estas baterías más seguras. La única desventaja que se podría encontrar sería su elevado coste de producción, por lo que en un principio solo estarán disponibles en la gama más alta.
Sin embargo, conforme avancen los años, se debe lograr perfeccionar su producción y así reducir costes. Esto permitiría que poco a poco los móviles de gama mas baja tengan acceso a esta nueva tecnología.
Si Samsung logra perfeccionar esta nueva batería de grafeno en los próximos años sería una gran ventaja competitiva. Esto quiere decir que el gigante de la industria tendría disponible una tecnología que el resto de compañías no.
Hoy mas que nunca parece ser una realidad esta nueva tecnología, solo queda esperar y ver cuando finalmente Samsung logre perfeccionarla y si será para los años en cuestión. ¿Qué te ha parecido esta novedad?