Contra todo pronóstico, Apple ha lanzado para todos sus clientes un programa en el que podrán reparar sus dispositivos a través de un kit autorizado por la empresa. Además, esto será con las propias herramientas y procesos que utiliza la empresa y los técnicos autorizados en sus reparaciones.

En un primer momento, este cambio se introduce para los iPhone 12 y 13, y para reparaciones sencillas como lo son la cámara, batería o pantalla. A partir del próximo año Apple ofrecerá otro tipo de reparaciones más avanzadas. Esto evitará lo que hacen muchos proveedores, comprar componentes de terceros que son de mucha peor calidad.
La compañía aportará, por supuesto, un manual concreto para cada tipo de reparación que habrá que leer antes de empezar a reparar el producto. De hecho, habrá una web con más de 200 componentes para que, quienes se vean capacitados para ellos, puedan reparar su iPhone.

En esto, sí que es cierto, Apple ha hecho hincapié en que las personas deben contar con conocimiento técnicos para este tipo de procesos, ya que se deben conocer los productos antes de poder cambiar alguna de sus piezas.
La compañía ha declarado que "Apple diseña sus productos para ser resistentes, duraderos y permitir más reparaciones, de modo que sus clientes pueden disfrutar durante más años de productos que no pierden su valor".