Meta ha dado un paso significativo en el campo de la inteligencia artificial con la presentación de su nueva herramienta de generación de videos, Movie Gen. Este innovador software utiliza IA avanzada para crear videos de alta calidad a partir de indicaciones textuales.

Funciones de Movie Gen: generación y edición de videos

Movie Gen se destaca por su capacidad para crear videos de forma completamente autónoma a partir de simples descripciones textuales. Los usuarios pueden introducir instrucciones específicas, y la IA se encarga de generar el contenido visual, así como el audio que lo acompaña.

meta movie gen generador de videos impulsado por IA
Fuente: Meta

Esta herramienta no solo permite la creación de videos desde cero, sino que también puede editar videos o imágenes ya existentes. Un aspecto innovador es la posibilidad de generar videos en diferentes proporciones, lo que facilita su adaptación a distintos formatos y plataformas.

Ejemplos de aplicación de Movie Gen

Uno de los usos más atractivos de Movie Gen es su capacidad para modificar contenido audiovisual de maneras creativas e inesperadas. Un ejemplo mostrado por Meta incluye una imagen estática de una mujer, que es transformada en un video donde la misma mujer aparece en un campo de calabazas, bebiendo una bebida.

Estas ediciones no se limitan solo a pequeñas modificaciones; la IA puede cambiar por completo la estética, el entorno e incluso los detalles de un video. Por ejemplo, en un clip de un corredor, la IA agrega elementos como pompones o un disfraz de dinosaurio con simples comandos de texto, demostrando el poder creativo de esta tecnología.

Avances y competencia en generación de video por IA

El desarrollo de Movie Gen se produce en un momento clave para la evolución de los generadores de contenido por IA. En los últimos dos años, hemos visto un avance acelerado en esta tecnología, con grandes empresas como Google y OpenAI trabajando en herramientas similares.

Aunque OpenAI presentó su modelo de texto a video, llamado Sora, en febrero de este año, todavía no ha sido lanzado públicamente. La carrera por dominar el mercado de los generadores de video basados en IA está en pleno apogeo, con pequeñas y grandes empresas por igual explorando cómo llevar estas herramientas a un nivel comercial viable.

Sin embargo, Meta ha dejado claro que Movie Gen no estará disponible como producto en el corto plazo. Esto debido a los altos costos y el tiempo necesario para generar videos de calidad.

meta movie gen generador de videos por IA
Fuente: Meta

Meta hace las cosas diferentes

A pesar de los avances tecnológicos, las preocupaciones éticas y legales relacionadas con la IA siguen siendo un tema importante. En el caso de los generadores de video por IA, surgen cuestiones relacionadas con la propiedad intelectual y el uso indebido del contenido generado.

Meta, por su parte, ha señalado que Movie Gen se ha entrenado utilizando una combinación de bases de datos con licencia y fuentes públicas, pero no ha especificado los detalles.

El impacto de Movie Gen de Meta en la industria creativa y conflictos laborales

La llegada de herramientas como Movie Gen también ha generado preocupación entre los profesionales creativos. Estos temen que la automatización impulsada por la IA pueda afectar su trabajo y medios de vida.

Cineastas, fotógrafos, escritores y actores se encuentran en una encrucijada, ya que la IA tiene el potencial de reducir la necesidad de ciertos roles creativos. De hecho, la IA fue un tema central en varias huelgas recientes en Hollywood. Por ejemplo, como las dirigidas por el Sindicato de Actores (SAG-AFTRA) y el Sindicato de Guionistas de América (WGA).

Meta, con el lanzamiento de Movie Gen, ha puesto de manifiesto su intención de liderar el futuro de la generación de videos mediante inteligencia artificial. Aunque aún queda un largo camino por recorrer antes de que estas herramientas estén disponibles para el público, Movie Gen es un claro indicio del poder transformador de la IA en el ámbito creativo.

Vía The Verge