El pasado jueves, Microsoft lanzó una nueva aplicación antimalware multiplataforma. Si bien el gigante del software ha utilizado el apodo Defender para su protección antivirus durante años, ahora Microsoft Defender llega como una vista más simplificada del mismo para ofrecer protección adicional a dispositivos.
Microsoft Defender llega y extiende sus raíces a macOS, iOS y Android
Microsoft Defender está ya disponible para aquellos usuarios que sean suscriptores de Microsoft 365 Personal y Family. Las características que ofrezca variarán según la plataforma en la que se esté lanzando la plataforma.
Por ejemplo, en los sistemas iOS e iPadOS no hay protección antivirus. El programa se limitará a ofrecerte medidas de protección contra ataques phishing web, así como un tablero que incluye alertas para otros dispositivos.
Desde el punto de vista de Android sí que ofrece protección antivirus, así como la capacidad de buscar aplicaciones maliciosas instaladas. El programa también podrá escanear enlaces para ofrecer protección contra el phishing web.
En Windows actúa más como un panel de control que como un intento de reemplazar la aplicación de seguridad de Windows integrada, que por cierto ya funciona bastante bien.
Es algo así como una perspectiva desde la que puedes monitorizar la protección antivirus de tu sistema de un modo sencillo. También podrás hacerlo si tienes instalado otro antivirus externo al de Windows; como Norton, McAfee u otros tantos.
Puede registrar sus otros dispositivos en Microsoft Defender para poder ver su estado desde el mismo panel. Es decir, al abrir el panel, verá el estado de protección de su móvil, tableta, etc, todo en el mismo lugar.
Microsoft Defender incluye además alertas de seguridad y consejos en varios dispositivos. Sin embargo, estos últimos solo están disponibles en los sistemas de ordenador: Windows y macOS.
"Esto es solo el comienzo. Mientras miramos hacia el futuro, continuaremos reuniendo más protecciones en un solo tablero, incluidas funciones como protección contra el robo de identidad y conexión segura en línea".
Vasu Jakkal, vicepresidente corporativo de seguridad de Microsoft
Vía Microsoft