La famosa empresa de tecnología estadounidense se ha fijado la meta de reducir el enorme efecto negativo que la misma genera en el ambiente. Por lo que, en esta ocasión Microsoft busca reducir en gran medida la contaminación proveniente de sus viajes aéreos.
Huella de carbono de Microsoft supera las 300 mil toneladas métricas
De acuerdo con la información de la compañía para el 2019, los viajes de negocios representaban más del 3% de su huella de carbono. Dicho nivel de contaminación corresponde a más de 392.557 toneladas métricas de CO2, es decir, la misma cantidad que producen aproximadamente 85.000 vehículos al año.

Por si fuera poco, la compañía afirma que cada vez son más los viajes de negocios, y que esta curva de contaminación esta en acenso. No obstante, durante los primeros meses de la pandemia por COVID-19 los viajes aéreos a todo el mundo se desplomaron.
Por lo que, se produjo una caída de más del 47% de las emisiones de gases. En este sentido, Microsoft ve una gran oportunidad para generar el impacto adecuado en el ambiente.
Microsoft busca adquirir combustible sostenible para reducir la contaminación aérea
A principios de año, Microsoft se comprometió en abordar sus emisiones de gases y reducir su huella de carbono. De esta manera, la compañía estadounidense se trazó la meta de deshacerse de más CO2 del que produce para el 2030.
Esto similar a Apple que se compromete a no tener huella de carbono en 2030. Además, Microsoft también expuso su objetivo de eliminar el equivalente de todas las emisiones que ha realizado desde su fundación para el 2050.
Por lo que, como un nuevo movimiento para reducir la contaminación, Microsoft busca comprar créditos de combustible de aviación totalmente sostenible. De esta forma, la empresa espera cubrir los viajes de sus rutas de vuelo de negocios más frecuentadas por sus empleados.

Para ello, la compañía planea adquirir los créditos a la compañía de combustible holandesa SkyNRG. Este nuevo combustible es fabricado empleando aceites usados y otros aceites vegetales, los cuales al quemarse producirían 75 veces menos CO2 que el combustible de aviación común.
De igual forma, dicho combustible será empleado por la empresa de vuelo Alaska Airlines. La misma se encargará de transportar al personal de Microsoft entre los aeropuertos de San Francisco, San José, Los Ángeles y el Aeropuerto Internacional Seattle-Tacoma, estando este último a una corta distancia de la compañía.
De esta forma, Microsoft busca llamar la atención de otras empresas y que estas comiencen a reducir su contaminación. Todo esto teniendo en cuenta que hasta la fecha no existe ninguna tecnología capaz de eliminar los gases que causan el efecto invernadero en la aviación comercial. Por lo que, disminuir nuestro nivel de contaminación es nuestra mejor herramienta.
Vía The Vergue