Tile, la empresa que alcanzó gran popularidad por sus rastreadores que funcionaban mediante etiquetas bluetooth, ha anunciado que será comprada por Life360 en un acuerdo valorado en 205 millones de dólares (aproximadamente 180 millones de euros) y que se cerrará a principios del próximo año.

Tile ha presentado una gran variedad de rastreadores y ha tenido sinergias con otras empresas para compartir la tecnología. En la actualidad su servicio está también compuesto por un servicio de suscripción en el que se incluye el remplazo de batería y un seguro por extravío del dispositivo.

Life360 Tile

Esta compañía, que se formó y creció mediante una campaña de crowdfunding, ha visto en los últimos años como la entrada del servicio de geolocalización en smartphones iOS y Android había cambiado las posibilidades de negocio. El ecosistema de Apple, por ejemplo, permite que un usuario pueda ver desde su móvil si se ha dejado la tablet o el ordenador en algún sitio, e incluso localizar el dispositivo en tiempo real.

El CEO y cofundador de Life360, Chris Hulls, ha explicado en una publicación del blog de la compañía que la adquisición de Tile supone la simplificación de la seguridad para millones de familias e individuos en todo el mundo. “Integraremos los dispositivos Tile en nuestros planes de suscripción, y Tile ofrecerá los beneficios de suscripción Life360 a sus clientes”, ha apostillado Chris Hulls.

Además, el CEO de la compañía ha aunciado que Life360 comenzará el proceso de integración de las tecnologías de ambas compañías para que los dispositivos Tile, los clientes de Life360 y los wearables Jiobit tengan “un mapa unificado”.

Life360 Tile

Life360 espera que este acuerdo aumente la presencia y las posibilidades de ambas compañías, así como crear una base de suscriptores más grande al unir ambas empresas. En la actualidad, Life360 cotiza en la bolsa de valores australiana, aunque asegura tener planes “para una posible cotización dual en los Estados Unidos” en 2022.

La compañía se anuncia como una aplicación que cubre todos los ámbitos de la seguridad familiar: detección de accidentes y ubicación compartida entre familiares son dos se sus funciones más características. En la actualidad, tiene más de un millón de suscriptores y su valor ha superado los ochocientos millones de euros.

Vía: The Verge