Intel Corporation ha hecho oficial la compra de la startup israelí de inteligencia artificial Habana Labs por alrededor de 2 mil millones de dólares. Con esto, el fabricante de chips pretende expandir su negocio en la inteligencia artificial para ampliar sus centros de datos.
La startup Habana Labs había recaudado 120 millones de dólares hasta la fecha
Habana Labs es una empresa de procesadores de inteligencia artificial fundada en 2016 con oficinas en Tel Aviv, San José, Pekín y Gdansk. Hasta la fecha, han recaudado 120 millones de dólares, donde se incluyen 75 millones de dólares que Intel Capital le concedió el año pasado.
En una entrevista realizada por Reuters a Navin Shenoy, supervisor del grupo de centros de datos de Intel, comentó la necesidad de esta compra:
«Lo que escuchamos de nuestros clientes es que hay un conjunto heterogéneo de necesidades», dijo Shenoy. «Las oportunidades de mercado son significativas y lo suficientemente grandes como para que podamos construir una cartera especializada para resolver esos problemas y hacerlo de una manera que los clientes se sientan bien y respondan bien».
Intel busca con la compra de esta startup evitar que su principal competidor, Nvidia Corp, le supere
Habana lanzó hace poco su nuevo procesador de entrenamiento Gaudi AI en junio, que ofrece velocidades de procesamiento mucho más rápidas hasta el punto de poder competir con un rival directo de Intel, Nvidia Corp. Y es que en marzo, Nvidia superó a Intel tras comprar el fabricante de chips israelí Mellanox por unos 7 mil millones de dólares.
Pese a la compra de Intel, Habana seguirá siendo el mismo negocio independiente, dirigida por su actual equipo de gestión. Además, continuarán con sede en Israel y su presidente Avigdor Willenz servirá como asesor principal de Intel.
También te podría interesar: Xbox Series X, la nueva consola de Microsoft