Para los científicos siguen habiendo sucesos incomprensibles, y ahora el Telescopio Horizonte de Sucesos ha logrado capturar la primera imagen de un agujero negro. Estas grandes masas de materia tienen una fuerza gravitatoria tan inmensa que nada escapa, ni siquiera la luz. En las últimas décadas se han especulado numerosas teorías, y ninguna ha despejado la incógnita sobre la realidad.

Esta imagen ha impactado al mundo entero, especialmente a los científicos que trabajan estudiando este fenómeno. Se ha conseguido gracias a una red mundial de ocho telescopios, y son específicos para esta misión: capturar una fotografía de un agujero negro.

Esta es la primera imagen de una agujero negro, dos años de investigación para lograrlo

La fotografía ha sido tomado de una galaxia que se encuentra a 55 millones de años luz, concretamente la denominada M87. Han hecho falta dos años de cálculos en superordenadores  y observaciones con 8 radiotelescopios en diferentes países del mundo para lograrlo. Pero aquí tenemos la primera imagen de un auténtico monstruo galáctico.

primer-agujero-negro-de-la-historia

Para hacernos una idea de las dimensiones y de lo que estamos hablando, este agujero negro tiene 6.500 millones de veces más masa que el Sol y expulsa un jet de radiación de 5.000 años luz de largo. Además, según las observaciones hasta ahora los científicos afirman la concordancia de la relatividad general de Einstein. Esto se debe a que el agujero es circular, según afirma José Luis Gómez, investigador del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC).

 «Los agujeros negros son capaces de producir la mayor cantidad de energía del universo de forma continuada» – José Luis Gómez

Tras tantos años de teorías, se ha convertido en algo tangible que podemos observar con nuestros propios ojos a años luz de distancia. Obtener la primera imagen de un agujero negro permitirá poder hacer pruebas de la Teoría de la Relatividad General de Einstein, la cual todavía no han podido ser probada. | Fuente: El Mundo